Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El país reportó 430 muertos en el boletín de este 22 de abril, junto a 19.306 contagios nuevos, que también se acerca a las cifras más altas de la pandemia.
El reporte del Ministerio de Salud para este jueves se completa con 16.076 recuperados y 1.270 focos de contagio.
El país alcanzó 2.720.619 casos COVID-19 en total y se mantiene como la nación número trece del mundo con más contagios y la once con más muertes, pues ya suma 70.026 fallecimientos.
Colombia también tiene 2.538.020 recuperados, lo que significa que a la fecha hay 103.389 casos activos.
Este es el comparativo del día con el anterior en esta emergencia sanitaria:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 19.306 | 17.212 |
MUERTES | 430 | 419 |
RECUPERADOS | 16.076 | 16.206 |
PRUEBAS | 82.084 | 74.113 |
CASOS ACTIVOS | 103.389 | 100.645 |
(Lea también: “Hasta que los muertos no sean tus muertos no te tomarás en serio gravedad del COVID-19”)
Casos de coronavirus en Colombia hoy, abril 22:
Bogotá vuelve a preocupar por las altísimas cifras, pues este jueves llegó a 6.369 pacientes nuevos y la alcaldesa Claudia López anunció que al final del día la ocupación UCI se podría cerrar por encima del 90 %, lo que provocaría nuevas medidas para los capitalinos.
Con números elevados también están:
Entre tanto, siguen subiendo las ciudades y departamentos que superan el centenar de contagios en el boletín diario.
Estas fueron: Cundinamarca (581), Córdoba (536), La Guajira (437), Santander (430), Santa Marta (415), Caldas (406), Cesar (308), Cartagena (276), Magdalena (223), Risaralda (199), Boyacá (194), Quindío (134), Sucre (128), Nariño (122), Casanare y Norte de Santander (105).
Según los datos oficiales, de los 430 muertos reportados en este boletín, 382 de ellos son de días anteriores a este jueves y se registraron todos en abril.
Antioquia lleva varios días por encima de un centenar de muertes diarias y hoy llegó a 126 nuevas víctimas.
Las regiones con más de 10 víctimas fueron:
(Lea también: Con más de 6.000 casos, Bogotá recibe nueva cuarentena y entra a “dos semanas críticas”)
Según eso, las víctimas se distribuyeron por edad así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | 7 personas |
30 a 39 años | 18 personas |
40 a 49 años | 27 personas |
50 a 59 años | 60 personas |
60 a 69 años | 85 personas |
70 a 79 años | 113 personas |
80 a 89 años | 83 personas |
Más de 90 años | 26 personas |
Este es el reporte del día y cómo están distribuidas la totalidad de las cifras en el país:
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo