Bajan un poco contagios y muertes, en medio de advertencia de "doble tercer pico"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-21 17:04:36

En el reporte de este viernes 21 de mayo, el Ministerio de Salud informó sobre un descenso en las cifras en comparación con el reporte del día anterior.

El boletín consignó 14.838 nuevos casos en Colombia y 18.890 personas que superaron la enfermedad. En total, son 3.192.050 casos confirmados de COVID-19.

En el día 441 de la pandemia en el país se registraron 486 fallecidos con los que el país llega a 83.719 víctimas. Además, hoy se llega a un total de 2.998.123 recuperados y 99.685 casos activos.

Este es el comparativo del día con el anterior:

COVID-19 HOY AYER
CASOS 14.838 16.086
MUERTES 486 490
RECUPERADOS 18.890 17.920
PRUEBAS 70.523 71.390
ACTIVOS 99.685 104.273

En las últimas horas se procesaron 39.443 pruebas PCR y 31.080 más de antígeno. Además, hay 728 conglomerados o focos de contagio en el país.

Casos de coronavirus en Colombia, hoy mayo 21:

La distribución de nuevos pacientes para hoy fue:

  • Bogotá: 5.673
  • Antioquia: 2.141
  • Valle: 1.343
  • Santander: 995
  • Cundinamarca: 833
  • Barranquilla: 811

(Lea también: Alerta de Minsalud por “doble tercer pico de contagio” en Bogotá y 3 departamentos)

Con muchos menos contagios aparecieron en el reporte Boyacá (344), Nariño (302), Cartagena (222), Caldas (195), Cesar (193), Atlántico (171), Córdoba (158), Norte de Santander (144), Sucre (143), Risaralda (117), La Guajira (115), Huila (107) y Bolívar (105). Las demás regiones reportaron menos del centenar de pacientes nuevos.

Muertos por coronavirus en Colombia, hoy mayo 21:

De los 486 fallecidos reportados, 429 pertenecen a días anteriores. Hoy aparecieron entre las cifras un paciente que murió en octubre de 2020 y los demás este año así:

Febrero: 4 fallecidos
Marzo: un fallecido
Abril: 17 fallecidos
Marzo: 463 fallecidos

Los decesos se distribuyeron así, con la capital manteniéndose a la cabeza de la lista de víctimas:

  • 109: Bogotá
  • 69: Antioquia
  • 38: Santander
  • 32: Valle
  • 29: Barranquilla
  • 28: Cundinamarca
  • 27: Cartagena
  • 18: Nariño
  • 17: Atlántico
  • 14: Cesar
  • 11: Córdoba
  • 10: Boyacá y Quindío
  • 9: Risaralda
  • 7: Casanare, Huila y Tolima
  • 6: Caldas y Putumayo
  • 5: Magdalena y Norte de Santander
  • 4: La Guajira, Meta, Santa Marta y Sucre
  • 3: Arauca
  • 1: Bolívar, Caquetá y Chocó

Por edades, los fallecimientos se registraron así:

EDAD VÍCTIMAS
0 a 9 años ninguna persona
10 a 19 años ninguna persona
20 a 29 años 7 personas
30 a 39 años 19 personas
40 a 49 años 45 personas
50 a 59 años 86 personas
60 a 69 años 146 personas
70 a 79 años 111 personas
80 a 89 años 58 personas
Más de 90 años 14 personas

Este es el boletín del día:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Nación

"Pilas": Max Henriquez alerta por grave situación en Colombia; ¿se repetirá lo del 2016?

Sigue leyendo