Estudiantes de Contaduría de la UPC, en Aguachica, respiran tranquilos; renovaron el programa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl Ministerio de Educación entregó la certificación que le da a este programa una licencia por siete años más. Una noticia positiva en medio del paro.
Aunque inicialmente no se logró, este miércoles la Universidad Popular del Cesar, UPC, informó por sus canales oficiales que el Ministerio de Educación Nacional, MEN, renovó con vigencia por 7 años el registro calificado del programa de Contaduría Pública que se dicta en la seccional Aguachica de manera presencial.
De acuerdo con lo notificado, la autorización se hizo mediante Resolución 007570 del 03 mayo del 2022: “teniendo en cuenta que la Universidad Popular del Cesar presentó recurso de reposición contra la resolución 25099 de 29 de diciembre de 2021”, expone el comunicado de la alma mater.
(Vea también: Pese a acuerdos, continúan las protestas en la Universidad Popular del Cesar)
Por medio de un vídeo, el rector de la institución, Rober Romero Ramírez, se refirió a la noticia: “Quiero felicitar a todo el equipo de la seccional Aguachica, a su vicerrector y a la coordinación académica del programa de Contaduría por este excelente trabajo”.
Romero agregó: “También felicito a los estudiantes porque hoy tienen la garantía de que este programa se encuentra debidamente certificado”.
Este paso significa un ‘amparo’ para que el claustro siga ofertando dicha carrera de pregrado y los alumnos que ya la están estudiando tengan seguridad de que está actualizada.
Acuerdos en Aguachica
Volviendo al tema de la crisis, Juan López Nacimiento, el representante de la población estudiantil ante el Consejo Superior Universitario, CSU, aseguró que tras casi 7 horas de trabajo durante este martes, “se llegó a acuerdos sobre los 9 puntos generales del pliego de exigencias de la seccional Aguachica de la UPC”.
Según contó Andrea Carolina Escanio, estudiante y líder del paro en esta sede educativa, los consensos con el rector se desarrollaron “con el diálogo como principal herramienta para asumir los compromisos”, lo que dejó como resultado la promesa del pago de las prestaciones sociales a los docentes ocasionales de la vigencia 2021, entre otros asuntos.
POR ANDREA GUERRA PEÑA / EL PILÓN.
@andreaguerraperiodista
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo