Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las empresas dicen que la demanda se dio tras las declaraciones del mandatario, que aseguran que hubo materiales de poca calidad en el proyecto.
Las empresas Conconcreto S.A, Camargo Correa S.A y Coninsa Ramón H. S.A, que conforman el consorcio CCC Ituango, encargado de construir la hidroeléctrica Hidroituango, presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
El recurso busca una audiencia de formulación e imputación de cargos contra Quintero.
Vea también: Imagen de Duque sigue por lo bajo y Quintero es único alcalde que repunta, según encuesta
La denuncia se sustenta en una presunta comisión de delitos, a partir de sus declaraciones, en las que aseguró que hubo varias irregularidades en los contratistas, como cambios en la calidad de los insumos de construcción, situación que para estas empresas constituyen “calumnias y delitos”, informó Fabio Humar, abogado de CCCI, para el diario El Colombiano.
De acuerdo con ese mismo medio, el mandatario local no tiene los fundamentos necesarios que demuestren y sustenten las afirmaciones hechas ante los medios de comunicación, por ello, deberá retractarse públicamente, o presentar pruebas de lo que dijo.
Le puede interesar: “Lo que al jefe le gusta, a mí me encanta”: exponen lambonería de gerente de Telemedellín
Las empresas, además le dijeron al medio impreso que los comentarios de Quintero, respecto a la supuesta deficiente calidad de los materiales, no solo “han causado daños económicos”, sino también han afectado la imagen de las 3 empresas participantes.
“El alcalde afirma, por ejemplo, que hay hechos de corrupción. Nada más alejado de la verdad. Él está obligado, por ley, a presentar las denuncias si en efecto tenía tales indicios, y no lo ha hecho. Él sabe muy bien que acusar por redes sociales no genera responsabilidad alguna, pero que firmar una denuncia falaz sí trae consecuencias”, manifestó Humar.
El jurista además aseguró para el diario que, con las declaraciones del mandatario, el proceso de construcción no se ha afectado, pues en obras de tal envergadura, las demoras se pueden atribuir a hechos de fuerza mayor, como la pandemia. “Las acusaciones sin fundamento hacen ruido en los medios y mis clientes quieren tener claridad sobre el futuro, pero trabajan día y noche para cumplir”, agregó.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo