"Cómplice de la dictadura": Congreso rechaza asistencia del Gobierno a posesión de Maduro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMiembros de la oposición e independientes no ven favorable la presencia de Milton Rengifo, embajador en Venezuela, quien sería el representante de Petro.
No cayó bien en algunos sectores del Congreso la probable presencia de un delegado del Gobierno de Gustavo Petro en la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, que se llevará a cabo el próximo 10 de enero. Congresistas de diferentes partidos cuestionaron la representación argumentando todas las sombras que hay en torno al proceso electoral en el país vecino.
Para algunos, enviar a un representante de Colombia choca incluso con las declaraciones del presidente Gustavo Petro y su canciller, Luis Gilberto Murillo, de no reconocer ningún resultado hasta conocerse las actas electorales del proceso, lo cual no ha sucedido. Sin embargo, desde el Ejecutivo señalan que no es una forma de avalar una victoria de Maduro o la derrota del opositor Edmundo González, sino de dejar claro que, en cualquier caso, el interés del Gobierno es mantener relaciones diplomáticas y comerciales.
(Lea también: CNE da como ganador a Nicolás Maduro y el régimen seguirá por 6 años más en Venezuela)
“Cuando pensábamos que ya no podía ser peor”, señaló en X la representante a la Cámara Katherine Miranda, de la Alianza Verde, luego de conocerse la posible presencia en el evento del embajador en ese país, Milton Rengifo. En otro de sus trinos, la congresista explicó las razones de su frase y rechazó el acto de posesión.
“Si el Gobierno de Colombia acompaña a Maduro el 10 de enero lo vuelve cómplice de la dictadura. ¡Todos los que nos decimos demócratas, sin importar el color político, debemos rechazar este acto! Hoy es Venezuela, mañana puede ser Colombia”, aseguró.
(Vea también: Petro responde a quienes critican nombramiento de Daniel Mendoza: “No soy un cura ‘rezandón’”)
También se pronunciaron algunos congresistas de la bancada opositora del Centro Democrático. El representante Andrés Forero dijo que la noticia es un “mal precedente” para el país en el 2026. “En su momento Gustavo Petro y Luis Gilberto Murillo se negaron a rechazar el evidente fraude electoral de Maduro y ahora descaradamente anuncian delegado a su espuria posesión para legitimar el golpe a la democracia. El presidente no es demócrata”, señaló.
Uno de sus compañeros de bancada, el representante Hernán Cadavid, aseguró que la decisión de enviar a Rengifo no representa el pensamiento de todos los colombianos. De hecho, calificó la posesión de Maduro como “tramposa y fraudulenta”. Así mismo, le envió un mensaje directo al presidente Petro: “tanto que habla de ‘democracias’ y finalmente validó el robo electoral en Venezuela.
De acuerdo con el vicecanciller Jorge Rojas, el Gobierno Petro ha dicho con claridad que los resultados electorales tiene muchas dudas, que no reconoce ningún resultado, pero que se mantienen las relaciones con Venezuela. “El cierre de fronteras no funcionó, queremos mantener, en el marco de la integración latinoamericana, las relaciones. Vamos a seguir exigiendo que se respeten los derechos humanos y a la oposición”, explicó el funcionario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo