Congreso le dio espaldarazo al ministro de Defensa y tumbó moción de censura contra él
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioCon 115 votos en contra y 17 a favor, la plenaria de la Cámara de Representantes negó la cuarta moción de censura contra un ministro del gabinete de Petro.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, había sido citado a la moción de censura por el representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, quien le pedía responder por los casos de violencia contra integrantes de la fuerza pública, las violaciones al cese al fuego con grupos armados, entre otros temas.
(Vea también: Nuevo escándalo en el Mindefensa por 55 carros blindados que se facturaron más caros)
Antes de la decisión, el representante Uscátegui pidió que el voto fuera secreto, pero su idea no recibió el respaldo de la plenaria ni del presidente de la Cámara, David Racero. Tras esto, la mesa directiva aceleró la votación debido a que en la agenda del día está el debate final del Plan Nacional de Desarrollo, que se aprobó en el Senado, pero tiene cerca de 40 artículos pendientes de debate en la Cámara.
Esta es la cuarta derrota de una moción de censura durante el gobierno de Gustavo Petro. Antes de Velásquez ya habían pasado por el Congreso el canciller Álvaro Leyva y la ministra de Minas, Irene Vélez, quien logró salir con éxito de dos intentos de mociones de censura.
Desde que existe la figura de moción de censura en Colombia, creada con el artículo 135 de la Constitución Política de 1991, ningún ministro ha sido derrotado en las votaciones de los debates. La norma establece que si la moción es negada, no se puede presentar otra sobre el mismo asunto, a menos que haya hechos nuevos.
(Lea también: Mindefensa se salvó de sacudón de Petro, pero no de citación de Fiscalía por atentado)
“Logramos explicar la actividad desarrollada desde el Ministerio de Defensa y nuestras fuerzas armadas. Hay situaciones complicadas de inseguridad que no ocultamos y reconocimos en la moción de censura, pero estamos desarrollando acciones para llevar un clima de tranquilidad a nuestras comunidades. Esta votación es un respaldo a la acción de nuestras fuerzas militares”, dijo Velásquez al salir de la Cámara de Representantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo