Confirman que Navidad y Año Nuevo estarán pasados por lluvia, que irá incluso hasta abril

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Así lo dicen el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad, y la Escuela de Investigación del Clima de la Universidad de Columbia.

El Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI, por sus siglas en inglés), en alianza con la Escuela de Investigación del Clima de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, emite mensualmente un pronóstico de precipitaciones y temperatura global, de acuerdo con diagnósticos e investigaciones de modelos climáticos.

La misión del IRI es mejorar la capacidad de comprensión y gestionar los impactos del clima a nivel mundial, a fin de optimizar el bienestar humano y el medio ambiente, especialmente en los países en desarrollo.

Así mismo, con estos pronósticos se contribuye a que algunos países planifiquen eventos climáticos adversos, adaptación al cambio y lograr objetivos de desarrollo.

Los productos de pronóstico del IRI incluyen mapas globales que muestran regiones con mayor probabilidad de ser más húmedas, secas, cálidas o frías para los próximos meses.

Resultados pronóstico climático octubre 2022

El pronóstico de lluvias para la temporada de noviembre a enero de 2023 muestra probabilidades de un aumento moderado de lluvias por debajo de lo normal al sur de los EE. UU., gran parte de México, Colombia, Venezuela, Uruguay, el sur de Chile y Brasil, siendo este último el que supere el 75 % de intensidad de lluvias.

Igualmente, se verán reflejadas las lluvias en el Medio Oriente y el suroeste central de Asia, partes del sureste de África, el noreste de Madagascar, el noreste de China, incluida Corea y Japón.

“Durante los meses de diciembre 2022 a abril de 2023, persistirán probabilidades de aumento de precipitaciones por debajo de lo normal en las regiones del suroeste de EE. UU. y el norte de México. Se pronostican mayores probabilidades de condiciones más húmedas en gran parte de Australia, sobre el norte de Sudamérica, las regiones del noroeste de los EE. UU. contiguas a Canadá, Sudáfrica y partes del sureste de Asia”, señala el informe.

Aumenta la temperatura global

Se prevén mayores probabilidades de temperaturas superiores a lo normal en gran parte del este de Asia, el centro suroeste de Asia, el norte del continente africano, la mayor parte del este de los Estados Unidos y en América del Sur especialmente en Argentina, Chile, Paraguay y Perú de diciembre 2022 a abril de 2023.

Particularmente de enero a marzo de 2023 son probables mejoras moderadas de temperaturas por debajo de lo normal para gran parte de Alaska, Canadá, Sudáfrica, sureste de Asia y gran parte de Australia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo