Confirman que chofer de Transmilenio fallecido sí estaba contagiado de COVID-19
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo anunció este sábado en la noche el sistema de transporte público, a través de un comunicado de prensa compartido en sus redes sociales.
“Transmilenio fue notificado el día de hoy que el resultado de la prueba del COVID-19, que se le realizó al operador [el pasado domingo 26 de abril], salió positiva”, manifestó la empresa en el documento.
El sistema, de igual manera, señaló en el comunicado que el conductor, que falleció este jueves, se había reincorporado a sus funciones laborales el 20 de abril después de regresar de su periodo de vacaciones y tomar unas capacitaciones virtuales.
El funcionario, sin embargo, le notificó a la empresa el 25 de abril que tenía inicios de gripa debido a que se había mojado la noche anterior, por lo que se activaron todos los protocolos de seguridad y fue puesto en aislamiento preventivo junto con su esposa.
Lastimosamente su condición empeoró este miércoles, cuando empezó a tener dificultades para respirar, uno de los síntomas más comunes de la enfermedad. Según Transmilenio, ese mismo día el hombre de 56 años fue atendido en el Hospital de Suba y luego trasladado al centro médico Simón Bolívar, donde murió.
A pesar de que no confirmó si la pareja del operario también fue diagnosticada con el virus, el diario El Tiempo indicó que el sistema ya estableció con qué personas tuvo contacto la víctima durante los días que trabajo.
De acuerdo con el último informe de la Alcaldía, en Bogotá se han registrado hasta el momento 110 muertes asociadas al COVID-19 y 2.846 casos de contagio confirmados, siendo la región más afectada con la pandemia de Colombia.
Acá, el comunicado de Transmilenio:
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo