Así es la tarjeta con la que se pagará el Regiotram, que unirá a Bogotá con Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Gobernación de Cundinamarca presentó el primer vagón a escala del Regiotram de Occidente, que conectará a la capital con cuatro municipios de Cundinamarca.
Varios periodistas tuvieron la oportunidad de conocer por dentro cómo serán los vagones del nuevo transporte intermunicipal, que permitirá que los ciudadanos se desplacen de Bogotá a Madrid, Mosquera, Funza y Facatativá en menos de una hora.
En esa visita, además, se puedo conocer el mecanismo de pago que se implementará para cancelar el pasaje del Regiotram de Occidente, tarifa que aún no se ha definido, pero que sería similar a la que se maneja en Transmilenio y el SITP.
(Vea también: Cambio (inesperado) para la línea 1 del metro de Bogotá: así lo conectarán con Cundinamarca)
Se trata de una tarjeta, parecida en tamaño a la de Tu Llave (de Transmilenio), que tiene su esquina derecha amarilla, mientras que el resto del plástico es azul oscuro, con una zona de degrade.
En la parte pintada de amarillo dice RegiLab, mientras que en la parte superior izquierda se lee Gobernación de Cundinamarca; en la inferir, dice Regio y debajo de eso, en letra más pequeña, aparece tram de occidente. En esta imagen se aprecia su diseño:
¿Cuál será el recorrido del Regiotram de Occidente?
El tren de cercanías, que será 100 % eléctrico, hará un recorrido de 36,9 kilómetros, de los cuales, 24,9 kilómetros serán en Cundinamarca. Su ruta empezará en Facatativá e irá hasta las calle 22 con avenida Caracas, en Bogotá, cruzando por Mosquera, Madrid y Funza.
Asimismo, pasará por sectores de la capital, como Hayuelos, Mallplaza, Paloquemao y Teusaquillo, de acuerdo con el Distrito. Contará con 17 estaciones, ocho de ellas estarán en los municipios cundinamarqueses, dos patios y un taller.
Este transporte, además, conectará con el aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, lo que les facilitará el traslado a los habitantes de Cundinamarca que van a viajar.
¿Cuándo estará listo el Regiotram de Occidente?
Lo proyectado por la Gobernación de Cundinamarca es que las obras para que el tren de cercanías funcionen se culminen en 2027. Dos años después, en 2029, el Regiotram estaría operando para los ciudadanos de Bogotá y los habitantes de Funza, Facatativá, Mosquera y Madrid.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo