Pagar las multas de tránsito a cuotas es posible y la Alcaldía de Bogotá explicó cómo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-27 15:48:52

Cabe destacar que para conseguir el acuerdo la infracción debe tener un valor superior a las 25 Unidades de Valor Tributario. Es decir, más de 1'045.000 pesos.

En Colombia, hay muchas acciones que hacen los conductores que les da una multa de tránsito, como parquear en un sitio prohibido, exceder los límites de velocidad, cruzar un semáforo en rojo y muchas más. Estas multas están categorizadas según la gravedad y así mismo el precio varía.

(Ver también: Qué hacer si luego de pagar una multa de tránsito aún aparece reportado en el sistema)

Además, actualmente hay muchas cámaras salvavidas que también capturan estas infracciones, por lo que el número de comparendos ha crecido en gran medida. 

Ahora, el problema es cuando a un conductor le ponen una multa y este no tiene el dinero para pagarla, así que en teoría quedaría en mora, tendría que pagar intereses y, además, no podría hacer traspaso de un vehículo en caso de venta y mucho más.

No obstante, la Alcaldía de Bogotá informó que hay una solución para estas personas y es conseguir un acuerdo de pago para cancelar el comparendo a cuotas, pero con unos requisitos específicos. 

Cómo pagar las multas de tránsito a cuotas

Según explicó la Alcaldía en su página web, los acuerdos solo se pueden tramitar siempre y cuando la infracción supere las 25 Unidades de Valor Tributario que para 2023 corresponde a 1’045.455 pesos.

Además, explicó que la cuota mínima será de 209.091 pesos y en el primer pago se debe cancelar sí o sí por lo menos el 40 % del valor total de la infracción. 

Ahora, para pedir una cita para conseguir dicho acuerdo, el proceso es:

  • Entrar a la página de la Secretaría de Movilidad de Bogotá. 
  • Buscar la opción de ‘Centro de Contacto de Movilidad’. 
  • Llenar los datos y elegir el día y la hora de la cita. 
  • El día de la cita, acercarse al Centro de Servicios de Movilidad de Paloquemao o al de la Calle 13. 
  • Pagar la primera cuota y firmar los documentos que allí le presenten.

Además, la Alcaldía explicó que luego no será necesario volver a estos puntos para pagar las cuotas, sino que se puede hacer a través de PSE, en alguna sucursal del Banco de Occidente o en una sucursal del Banco Caja Social. 

Documentos a presentar para pagar la multa de tránsito a cuotas

Ahora, los documentos que debe presentar el día de la cita para conseguir dicho acuerdo de pago son:

  • Formato de solicitud de acuerdo de pago que se descarga en la página de la Secretaría de Movilidad. 
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Certificación bancaria.
  • Certificación laboral.
  • Declaración de renta.
  • Copia de un recibo de algún servicio que le llegue al hogar.
  • Una referencia personal, familiar y comercial.
  • Declaración juramentada ante la Notaría que verifique su lugar de residencia.

(Ver también: ¿Lo pueden multar por no tener la placa de moto en el casco? Mintransporte responde)

Si presenta todos los documentos, no tendrá inconvenientes para obtener el beneficio del acuerdo, pero recuerde que en caso de no cumplir con las cuotas pactadas podría tener consecuencias negativas más adelante.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo