Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cabe destacar que para conseguir el acuerdo la infracción debe tener un valor superior a las 25 Unidades de Valor Tributario. Es decir, más de 1'045.000 pesos.
En Colombia, hay muchas acciones que hacen los conductores que les da una multa de tránsito, como parquear en un sitio prohibido, exceder los límites de velocidad, cruzar un semáforo en rojo y muchas más. Estas multas están categorizadas según la gravedad y así mismo el precio varía.
(Ver también: Qué hacer si luego de pagar una multa de tránsito aún aparece reportado en el sistema)
Además, actualmente hay muchas cámaras salvavidas que también capturan estas infracciones, por lo que el número de comparendos ha crecido en gran medida.
Ahora, el problema es cuando a un conductor le ponen una multa y este no tiene el dinero para pagarla, así que en teoría quedaría en mora, tendría que pagar intereses y, además, no podría hacer traspaso de un vehículo en caso de venta y mucho más.
No obstante, la Alcaldía de Bogotá informó que hay una solución para estas personas y es conseguir un acuerdo de pago para cancelar el comparendo a cuotas, pero con unos requisitos específicos.
Según explicó la Alcaldía en su página web, los acuerdos solo se pueden tramitar siempre y cuando la infracción supere las 25 Unidades de Valor Tributario que para 2023 corresponde a 1’045.455 pesos.
Además, explicó que la cuota mínima será de 209.091 pesos y en el primer pago se debe cancelar sí o sí por lo menos el 40 % del valor total de la infracción.
Ahora, para pedir una cita para conseguir dicho acuerdo, el proceso es:
Además, la Alcaldía explicó que luego no será necesario volver a estos puntos para pagar las cuotas, sino que se puede hacer a través de PSE, en alguna sucursal del Banco de Occidente o en una sucursal del Banco Caja Social.
Ahora, los documentos que debe presentar el día de la cita para conseguir dicho acuerdo de pago son:
(Ver también: ¿Lo pueden multar por no tener la placa de moto en el casco? Mintransporte responde)
Si presenta todos los documentos, no tendrá inconvenientes para obtener el beneficio del acuerdo, pero recuerde que en caso de no cumplir con las cuotas pactadas podría tener consecuencias negativas más adelante.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo