Revelaron el fortísimo plan de búsqueda que dio con niños perdidos en selva de Guaviare
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioEn la tarde de este viernes los uniformados llegaron al paradero de los cuatro menores que llevaban 40 días desaparecidos en medio de la espesa selva.
En la tarde del viernes 9 de junio, el pueblo colombiano recibió la noticia de que los niños que llevaban más de un mes perdidos en la selva del Guaviare fueron encontrados por las Fuerzas Militares.
(Vea también: Helicóptero que pretende sacar a los niños de selva de Guaviare enfrenta serio problema)
Luego de 40 días de intensas búsquedas, un conjunto de uniformados dio con el paradero de los cuatro menores. Para esto, la intervención de Wilson, el perro que aún está desparecido, fue fundamental, pues sus huellas llevaron a los militares donde los niños.
Sin embargo, horas después del hallazgo, se revelaron los detalles del impresionante y duro operativo que tuvieron que hacer las Fuerzas Militares.
La ‘Operación Esperanza’, como llamaron a la búsqueda de los infantes, fue un complejo y detallado plan llevado a cabo por parte de los uniformados. En este tuvieron que recorrer más de 2.656 kilómetros en 35 días.
“Estos trazos representan el recorrido realizado por nuestras Células Combinadas de Búsqueda. Las líneas amarillas, evidencian una densa telaraña que los comandos de las Fuerzas Militares recorrieron durante 35 días, y cuyos pasos marcaron 2.656 kilómetros abrazando la adversidad”, explicaron desde la cúpula de las Fuerzas Militares.
“Los soldados e indígenas de la Operación Esperanza siempre tuvieron la fe intacta y hoy hicieron posible lo imposible. Milagro, milagro, milagro”, exclamaron los uniformados al hallar a los menores.
(Lea también: “Los niños de la paz”: apodo que Petro puso a los menores encontrados en el Guaviare)
Además, las Fuerzas Miliares hicieron la primera evaluación del estado de los cuatro niños que deambularon por la densa selva del Guaviare, indicaron que los infantes tendrían deshidratación y picaduras de insectos de la zona y se espera que en próximamente puedan ser llevados a Villavicencio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo