[Fotos] El lamentable estado de la primera fábrica de exportaciones de telas del país
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioPlanes de construcción, accidentes, humedad y brotes de pasto en la edificación son algunas historias de estas bodegas en el centro de la ciudad
Agua estancada, brotes de maleza y hierros oxidados son el panorama de la edificación de las bodegas de Única, que el 28 de noviembre del 2001, después de 70 años haciendo historia en el mercado, cerró sus puertas. Fue la primera empresa colombiana en hacer exportaciones de telas a Estados Unidos y, en sus mejores momentos, llegó a tener 1.700 empleados.
La edificación está deteriorada de los pies a la cabeza. Los pisos, en madera, tienen rotos y tablas levantadas. Hay paredes que se mueven cuando alguien se recuesta. En los cielorrasos, algunos desprendidos, reina la humedad y otros supersticiosos que pasan por el lugar aseguran escuchar ruidos extraños.
(Lea acá: Temblor sacudió duro la tarde en Colombia; se sintió “muy fuerte” en el Eje Cafetero)
Hoy en día, de todo el ruido que reinaba en el área por los telares e hilanderías, allí donde la industria textil fue durante años una de las más importantes de la historia colombiana, sólo queda un edificio blanco lleno de humedad y barrotes, que ha dado paso a la naturaleza que se entretiene devorando la estructura abandonada, que parece va a ceder en cualquier momento.
Juan Gabriel Hurtado, arquitecto, magíster en hábitat y profesor asociado de la Universidad Nacional sede Manizales, explicó que, al hacer una inspección visual externa en la edificación, es posible detallar que hay una ausencia total de procesos de mantenimiento, no hay vidrio ni cerraduras, hay empozamiento de agua en las cubiertas, pérdida de tejas y vidrios en los lucernarios. Dice que la estructura está deteriorada totalmente y esto se extiende al espacio público, por ende se puede suponer que hay un alto nivel de deterioro en el interior, un grado de debilitamiento en los materiales y humedad en niveles excesivos para la edificación y que todo esto puede derivar en un debilitamiento general de la edificación.
Así como de inhóspito se ve el panorama de las bodegas abandonadas, también se ve desolado el futuro de esta zona, que varias veces han pensado en demoler para dar paso a proyectos de apartamentos y zonas comerciales, pero que a causa de varios inconvenientes se ha visto detenido.
En el 2006 se trazó el proyecto Telar-Única, de la firma Contexto Urbano, que pretendía construir 380 apartamentos y una zona comercial. No progresó por una inestabilidad económica para financiarlo.
(Lea también: [Video] Modelos desfilaron en ‘body’ en batallón militar de Manizales; hay molestia)
El 21 de agosto de 2014, en una actividad de integrantes de la Banda de la Policía Cívica Juvenil, quedó en evidencia el mal estado de las bodegas abandonadas. Tres menores, entre ellos dos niñas de 13 y 17 años, y un niño de 14 años, cayeron de una altura de 10 metros después de que se subieron a un techo y este se desfondó.
En ese entonces, compañeros de las dos niñas y el joven afectados le contaron a este medio que ellos estaban sentados en un lugar de la bodega y que la brigadier encargada de dirigir a los pequeños, se paró, dio dos pasos y el piso se abrió. La niña de 17 años murió.
En el 2022 la situación es igual. Las bodegas continúan abandonadas y en mal estado. Nadie sabe qué estructura o edificación reemplazará las instalaciones en las que se encuentra ahora la fábrica abandonada. De lo que la gente está segura es que al caminar por allí seguirá siendo una fuente de atracción para aquellos que pasan por el sitio y le dan un vistazo a las instalaciones, ahora devoradas por la madre naturaleza. La Unidad de Gestión de Riesgo informó que este es un predio privado y al ser de particulares no se puede intervenir porque son de personas naturales que tienen una licencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo