¿Se puede contagiar de fiebre amarilla estando dentro de un carro? Esto dice Petro

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-04-16 09:55:54

La respuesta, aunque podría parecer sencilla, involucra varios factores importantes. Según el presidente, los mosquitos trasmisores pueden viajar en los carros.

Ante la creciente preocupación por la fiebre amarilla en Colombia, especialmente en medio de la temporada de Semana Santa, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el tema a través de sus redes sociales, abordando tanto las medidas preventivas como los mitos y realidades del contagio de esta enfermedad.

Una de las preguntas que más ha circulado entre los ciudadanos es si es posible contagiarse de fiebre amarilla estando dentro de un carro. La respuesta, aunque podría parecer sencilla, involucra varios factores importantes que el mandatario detalló en su mensaje.

(Lea también: ¿Petro podría decretar cuarentena por fiebre amarilla en Colombia? Explican qué vendría)

Petro advirtió que, efectivamente, el mosquito transmisor de la fiebre amarilla “puede viajar” dentro de automóviles, así como en frutas o incluso en el cuerpo de las personas. En ese sentido, sí existe el riesgo de contagio si un mosquito infectado ingresa al vehículo y pica a los ocupantes. Sin embargo, los expertos indican que es muy poco probable que esta situación pueda pasar.

A pesar de eso, el jefe de Estado recomendó que, tras realizar paradas en carretera o al salir o llegar a algún destino, se fumigue el interior de los carros como medida de precaución.

“Fumiguen el interior de sus carros después de parar en caminos o a la salida o a la llegada”, escribió el presidente en su publicación, enfatizando que la prevención es la herramienta más eficaz para detener la propagación de la fiebre amarilla. También recalcó que la vacunación sigue siendo una de las barreras más sólidas para evitar brotes mayores y proteger a la población.

Petro instó a los colombianos a revisar su esquema de vacunación y, en caso de no estar inmunizados, evitar viajar, especialmente hacia zonas donde se ha detectado la circulación del virus. “Averigüen si están vacunados y salgan. Si hay personas en su familia que no se hayan vacunado, no deben viajar”, puntualizó.

El mandatario también aprovechó su mensaje para criticar lo que considera una falta de apoyo institucional y presupuestal para enfrentar emergencias de salud como esta. Aseguró que, pese al recorte presupuestal promovido desde el Congreso y el Banco de la República, su gobierno priorizará la vida por encima de las restricciones económicas.

“Nos llevaron al recorte presupuestal… pero la vida está primero en Colombia. Espero la mayor tranquilidad. En momentos difíciles se necesita la cabeza fría”, señaló.

(Vea también: Puntos de vacunación en Bogotá por la fiebre amarilla; así puede saber cuál le queda cerca)

Además, Petro mencionó que el gobierno se apoyará en la red nacional de salud preventiva que se ha venido construyendo durante los últimos dos años, resaltando que Colombia cuenta con experiencia para afrontar este tipo de enfermedades. En sus palabras, “esta enfermedad se detiene básicamente con prevención”, haciendo referencia a la conferencia de Alma Ata de 1972, la cual promovió un enfoque de salud pública centrado en la prevención.

El presidente también envió un mensaje a ciertos sectores económicos que, según él, se resisten a contribuir con recursos para combatir emergencias sanitarias. Anunció que se harán ajustes fiscales con un enfoque diferencial: “El incremento de la retefuente, entre otros recursos, se hará de manera diferencial. El empresariado productivo no lo hará, pero el empresariado rentístico sí”, advirtió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo