Colombia tendría nuevo departamento; mapa vería cambio gigante y afectaría varias regiones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

En el Congreso se busca la radicación del proyecto que quiere crear 'Sur Caribe', nuevo departamento compuesto por 30 municipios de Cesar, Magdalena y más.

Una comisión integrada por personas de más de 15 municipios de la región viajaron hasta Bogotá con el objetivo de conseguir las firmas de los congresistas para radicar el proyecto de ley que permita crear el nuevo departamento ‘Sur Caribe’.

(Le puede interesar: Nueve municipios del Cesar se unirían al nuevo departamento Sur Caribe)

Durante varios meses, a través de redes sociales,  la Junta Colegiada Pro Nuevo Departamento Sur Caribe realizó una convocatoria invitando a líderes de los municipios a sumarse a este proyecto. En esa tarea legislativa, han contado con el apoyo de la representante por el departamento del Bolívar, Dorina Hernández, quien junto a su equipo de trabajo ha buscado las firmas de los congresistas.

“Viene acompañándonos una comitiva de los municipios involucrados. Este es el inicio de la gestión legislativa.  Ya tenemos luz verde y conseguimos las firmas requeridas para radicarlo. Luego vendrán los debates. El primer debate será en la Comisión Primera Constitucional Permanente”, sostuvo Eduar Torres, promotor de ‘Sur Caribe’.

¿Qué es ‘Sur Caribe’, nuevo departamento que quieren hacer en Colombia?

El nuevo departamento lo integrarían 30 municipios de los departamentos del Cesar, Magdalena, Bolívar, Norte de Santander y Santander. Del departamento del Cesar saldrían Tamalameque, Pelaya, La Gloria, Gamarra, San Martín, San Alberto, Río de Oro y González.

“Al momento de crearse el nuevo departamento, el Cesar aporta municipios con alto nivel de pobreza. Eso permitirá que mejore el NBI y que aumenten las transferencias per cápita. Con menos municipios, el Cesar será un departamento más cercano, como el Atlántico”, señaló  Eduar Torres.

(Lea también: Sur Caribe Colombia, el departamento que varios municipios buscan crear)

¿Es viable crear ‘Sur Caribe’?

Inicialmente, este departamento tendría una población de 413.648 habitantes, principalmente urbana. El Cesar, según el censo, perdería más de 237.000 habitantes, casi el 20 % de la población.

Pero la gran duda se centra en la viabilidad de esta propuesta. “En Colombia, la Ley 1454 de 2011 establece los requisitos para crear nuevos departamentos. En el 2003 intentamos crear el departamento de la ‘Depresión Momposina’, pero no fue posible. La Registraduría no quiso hacer la consulta. Luego de eso, nosotros solicitamos un concepto y el Consejo de Estado señaló que los nuevos departamentos se pueden hacer por acto legislativo. Hay una norma que lo permite, nosotros debemos cumplir”, señaló Torres.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo