Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
El Ministerio de Salud aseguró que Colombia no pertenece al grupo de países "más pobres" del mecanismo Covax, que son los que reciben donaciones de dinero.
El Ministerio de Salud resaltó en un breve comunicado enviado a medios de comunicación, que Colombia no está entre los 92 países que estarían en riesgo de no adquirir la vacuna contra la COVID-19.
Explicó que Colombia se autofinancia, al igual que otros 26 países de América que están en ese programa, y por eso tiene aseguradas las 20 millones de vacunas, para 10 millones de personas, en 2021.
La representante de la Organización Mundial de la Salud en Colombia, Gina Tambini, respaldó la explicación del Gobierno en Blu Radio, y agregó que la proyección para los países de las Américas, que hacen parte de Covax, es que las vacunas contra la COVID-19 estarían llegando “el segundo trimestre” de 2021, o a mediados del año.
“Esos son tiempos prudentes. Para que una vacuna se desarrolle, demora 10 años para adquirir la autorización de la autoridad regulatoria nacional. […] En este momento, a los 12 meses que se inicia esta nueva enfermedad, ya tenemos 4 vacunas que están presentado resultados positivos”, indicó Tambini.
No obstante, el presidente Iván Duque aseguró que la meta es empezar el proceso de vacunación contra el coronavirus en enero o febrero, y por eso están buscando acuerdos con Pfizer.
También se destinaron recursos para adquirir la inyección de AstraZeneca.
Es una iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud, la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias y la Alianza Gavi para las Vacunas, que busca una distribución equitativa mundial de las vacunas contra la COVID-19 y otros recursos importantes en la lucha contra la pandemia.
A través de este mecanismo se pretende garantizar el acceso a la vacunación en los países más pobres.
Aunque Reuters habló de 94 países, la representante de la OMS en Colombia manifestó que son 92 naciones que están siendo financiadas por terceros para poder tener una vacuna contra la COVID-19.
Entre esos países se encuentran:
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo