Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente anunció este viernes que las primeras dosis se aplicarán dentro de tres semanas. No será en los primeros días de febrero, como esperaban muchos.
Iván Duque manifestó hace algunos días que esperaba darle esta semana al país la fecha exacta en la que se iniciaría la vacunación masiva contra el coronavirus en Colombia. El mandatario cumplió en ese sentido y en la edición de este viernes de su programa ‘Prevención y Acción’ confirmó que el sábado 20 de febrero se aplicarán las primeras dosis de la esperada vacuna.
En el plan de vacunación, que el propio Gobierno compartió hace algunas semanas, se indicó que en febrero se aplicarían 850.000 dosis. Sin embargo, aún no es claro si dicha meta se podrá cumplir teniendo en cuenta que se empezará la inmunización apenas en la última semana del mes.
El presidente también confirmó que el país ya adelantó acuerdos para la adquisición de 12,5 millones de vacunas más. Hasta el momento se tenían garantizadas 49 millones de dosis para 29 millones de colombianos.
El mandatario detalló que el nuevo lote de 12,5 millones de vacunas contra el COVID-19 que adquirió el país en las últimas horas está compuesto por dosis desarrolladas por dos farmacéuticas: 10 millones, para cinco millones de colombianos, serán de Moderna, mientras que las restantes 2,5 millones, para 1,25 millones de ciudadanos, serán del laboratorio chino Sinovac.
De esta manera, en el papel, Colombia ya tiene acordada la adquisición de 61,5 millones de vacunas para inmunizar a 35.250.000 colombianos.
“Les informo a los colombianos que, a este momento, ya están totalmente cerradas las adquisiciones para tener en nuestro país garantizada la vacunación para la población objetivo que nos trazamos en el plan nacional de vacunación”, concluyó el presidente cuando hizo el anuncio.
A continuación, el momento en el que Duque dio la noticia que muchos colombianos estaban esperando:
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo