Colegio de Valledupar da clases incompletas por un robo que lo dejó sin electricidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLos estudiantes de cinco salones reciben las clases hasta las 10:00 de la mañana por las altas temperaturas que se presentan en la ciudad.
Los estudiantes de la Institución Educativa José Eugenio Martínez, sede Dagoberto Fuentes, llevan casi dos meses sin dar las clases completas por un robo que realizaron en el plantel formativo que dejó a una parte sin energía eléctrica.
Los delincuentes se llevaron más de 200 metros de cables, por tanto, afectaron a ocho salones del colegio público de primaria ubicado en la carrera 19 con calle 17 del barrio El Pupo de Valledupar.
(Vea también: Fondo de Vivienda documentó pago por expropiaciones, pero la plata nunca llegó a afectados)
“Con una campaña que hicimos con unos vecinos de buen corazón conseguimos unos 80 metros y metimos luz en tres salones, pero están cinco salones sin luz todavía; entonces, cuando se entra a las 6:30 de la mañana eso es una oscuridad y de ahí comenzamos a trabajar con esa dificultad, pero cuando son las 10 de la mañana ya eso está insoportable porque no hay luz y el calor no deja que los muchachos se concentren”, manifestó Hugues José Morón, coordinador de la institución educativa.
Por eso, hasta esa hora los estudiantes de cursos de transición y de primero reciben las clases.
La situación tiene inconforme a varios padres de familias debido a que los alumnos reciben los estudios incompletos y llevan bastante tiempo sin el fluido eléctrico.
Al respecto, los directivos de la institución educativa explicaron que están diligenciando la compra de los cables del colegio, pero que el proceso ahora es demorado porque tienen que hacerlo mediante el sistema público Secop II.
(También le interesa: “No aguantamos más altos cobros”: vallenatos, por alza en tarifas de luz)
No obstante, el secretario de Educación municipal, Iván Bolaños, explicó que el procedimiento no es tan demorado y corresponde a una reglamentación que recientemente comenzó a regir.
“Todos los rectores del municipio de Valledupar y del país están obligados a establecer mecanismos de contratación a través del Secop II… y todos los recursos manejados por el Estado deben hacerse por ahí, ya no se puede hacer contratación como lo hacían antes”, dijo el secretario.
Agregó que contactaron al rector de la institución y este ya montó la solicitud para solucionar la problemática.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo