CNE se paró en la raya y contestó a Petro que sí puede investigar su campaña presidencial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioEl Consejo Nacional Electoral aclaró que la investigación administrativa en curso no compromete su fuero como presidente porque está fuera de su competencia.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia emitió un comunicado en respuesta a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre las investigaciones a su campaña presidencial. El organismo electoral aseguró que sus acciones se ajustan estrictamente a las facultades otorgadas por la Constitución y las leyes colombianas.
En el documento, el CNE enfatizó que su competencia ha sido ratificada recientemente por decisiones de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado. Además, aclaró que la investigación administrativa en curso no compromete el fuero presidencial de Petro.
(Vea también: Alcalde de Cali les pone freno a intenciones de manchar con tinte político la COP16)
El comunicado surge tras las afirmaciones del mandatario, quien cuestionó la legitimidad de las indagaciones en su contra. Petro argumentó que el CNE no tiene autoridad para investigarlo y que hacerlo vulneraría su inmunidad presidencial.
El presidente expresó su desacuerdo con un documento de la Sala de Consulta del Consejo de Estado, alegando que este lo despojaba de su fuero constitucional. Petro calificó la investigación como parte de un supuesto golpe de Estado en su contra.
Frente a estas declaraciones, el CNE subrayó que cualquier interpretación que cuestione el fuero presidencial desconoce el ordenamiento jurídico colombiano y está fuera de sus competencias. El organismo electoral hizo un llamado a garantizar la estabilidad institucional y la seguridad de sus funcionarios.
“En el caso particular de la investigación administrativa a la que alude el señor Presidente de la República, no existe ninguna posibilidad legal que ponga en cuestión el fuero presidencial. Por lo tanto, cualquier alusión o presunción en sentido contrario, desconoce nuestro ordenamiento jurídico y está completamente al margen de las competencias del Consejo Nacional Electoral. La estabilidad institucional y la seguridad de los funcionarios del Consejo Nacional Electoral deben garantizarse”, se lee en el comunicado.
Por su parte, el magistrado Milton Chaves había aclarado en días anteriores, que la decisión de la Sala de Consulta del Consejo de Estado sobre las competencias del CNE y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes en esta investigación es vinculante y obligatoria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo