Claudia López: predial y otros impuestos de Bogotá correrán sus fechas de pago

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-04 11:47:26

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que los impuestos prediales y de vehículos sufrirán cambios en las fechas de pago para ayudar a los ciudadanos.

En un video, difundido en su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Bogotá anunció los 3 nuevos beneficios tributarios para los capitalinos. 

El primero será el aplazamiento del pago del impuesto predial con 10 % de descuento para aquellos que lo requieran.

“Quien pueda pagar en una cuota el predial, pero con 10 % de descuento; se vencía en abril ese beneficio y lo vamos extender hasta junio”, añadió López. 

El segundo beneficio será el aplazamiento del pago del impuesto de vehículos con ese mismo porcentaje de descuento. Asimismo, este gravamen se podrá pagar a cuotas. 

El pago del impuesto de vehículos, con el beneficio del 10 % de descuento; se vencía en mayo y lo vamos a extender hasta julio. Para los que no puedan pagar en una cuota, con el 10% de descuento, vamos a darle plazo de hasta 4 cuotas”, manifestó la alcaldesa. 

El tercer beneficio estará relacionado con el impuesto predial e irá dirigido a aquellas personas que no puedan pagarlo, con descuento, durante el 2021. 

“Los que aun así no puedan [pagar el predial], por ejemplo, hoteles, bares y restaurantes, que han tenido un año muy difícil, podrán inscribirse en el pago a cuotas voluntario hasta el 31 de mayo y no pagan nada este año. Nos lo pagan en 4 cuotas en el 2022”, concluyó López.

Este es el anuncio de la alcaldesa:

Arturo Calle, reconocido empresario, se había quejado por valor del predial

Arturo Calle elevó la voz contra los excesivos costos de impuestos prediales en las 4 principales ciudades del país. 

Mientras desarrollaba su concepto, Calle hizo un llamado a todos los comerciantes afectados y los invitó a que “se pronuncien” pacíficamente por estos gravámenes que están mandando a la quiebra a muchos negocios.

“Yo sí les pido a todos los que me están escuchando que se pronuncien con educación; aquí no se trata de manifestaciones de piedra ni de faltarle el respeto a ningún gobierno, pero que se pronuncien”, indicó en W Radio Arturo Callequien hace poco reveló por qué le gusta donar su plata en el país.

“Les pido a los municipios y a las entidades, especialmente en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali. […] Son imposibles [de pagar los impuestos]. Hay propiedades de 7.000 millones [de pesos] en el predial que se están vendiendo en 4.500 millones y no hay quién las compre”, concluyó Calle, quien hace un tiempo dijo llevar cosido al alma a Álvaro Uribe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo