Claudia López ofreció disculpas a venezolanos por sus declaraciones sobre inseguridad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-18 16:19:30

La alcaldesa de Bogotá se excusó por la forma como se refirió a los migrantes del vecino país luego de las balaceras que se presentaron en la ciudad.

Claudia López se retractó por la forma como durante las últimas dos semanas se refirió a los ciudadanos venezolanos en Bogotá, a propósito de los recurrentes hechos de inseguridad y violencia que se reportaron en la capital del país. La alcaldesa había sido ampliamente criticada por eso y llegó a ser catalogada por algunos como “xenófoba”.

“Los hechos demuestran que una minoría de migrantes venezolanos, profundamente violentos, matan para robar o matan por una requisa”, declaró en su momento la mandataria.

López se pronunció al respecto durante una transmisión en directo que llevó a cabo a través de los canales digitales de la Alcaldía. Ella empezó señalando que no pretendía crear la polémica que se terminó dando y aseguró: “Aprovecho la ocasión para pedir excusas. Dos veces me he referido al tema de la población migrante y dos veces he causado una polémica, que no es lo que queremos causar. Lo que queremos es explicar que estamos enfrentando un desafío, no importa de dónde vengamos”.

Sobre ese desafío al que hizo referencia López, la alcaldesa añadió: “Un desafío de empleo, de pobreza y un desafío de seguridad”.

Sobre la comparación que alguna vez hizo en torno a la asistencia que se les brinda a los migrantes del vecino país en relación con los colombianos, la mandataria también aclaró: “Tenemos que enfrentar el de inseguridad sin que causemos más zozobra, no es cierto que se le da más prioridad a un venezolano que a un colombiano. Eso no es cierto“.

López finalizó indicando que no pretende estigmatizar a los venezolanos, algo que resulta oportuno, sobre todo ahora que se conoció que en el sur de Bogotá se pegaron unos carteles xenófobos contra las personas del vecino país presentes en la capital.

Para contrarrestar el incremento de la inseguridad en la ciudad, la Alcaldía anunció durante los últimos días que a partir de ahora estará prohibido el parrillero en moto para domiciliarios, también que se instalarán varios retenes sorpresa a lo largo de la ciudad, en los que se les prestará especial atención a los motociclistas y, por último, confirmó que se adquirieron cientos de detectores de metales, para que agentes de la Policía tengan un elemento que les permita encontrar armas en las requisas que adelanten.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Sigue leyendo