Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá les pidió a los senadores de la Colombia Humana que frenen el vandalismo que ellos mismos promueven en la ciudad.
“Aquí se ocultan muchos factores: organizaciones políticas como el petrismo, como el senador Gustavo Bolívar, que el país sabe que ha financiado la dotación de estos jóvenes para enfrentarse con la Policía, y esta radicalización de jóvenes para mandarlos de carne de cañón”, señaló Claudia López, en Noticias Caracol.
Según la alcaldesa de Bogotá, además de Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, hay organizaciones criminales y de microtráfico en las localidades que “también les pagan a estos jóvenes para ir a marchas y a confrontarse con las autoridades”.
“Esto ha pasado en el Portal de las Américas, de Suba, en esa toma ilegal que hicieron en esa zona del humedal Tibabuyes y también en Usme”, detalló la mandataria de la capital.
Para López, en Usme, Kennedy y Suba lo que hay es una combinación de politiquería, desde senadores como Bolívar y el petrismo radicalizando jóvenes, que terminan como vándalos, hasta financiación de organizaciones delincuenciales y de microtráfico.
Dichas organizaciones, agrega López, aprovechan la financiación del vandalismo y los bloqueos para mantener distraída a la Policía y evitar las persecuciones.
Las declaraciones de Claudia López se dan luego de que un joven, que fue capturado en actos vandálicos en la localidad de Engativá, confesara que les pagan hasta 70.000 pesos por salir a las calles y enfrentarse con la Policía.
“Me pagaron 70.000 pesos y lo iba a hacer porque uno piensa que esto es de ideales. […] Uno piensa que atacando policías, como son funcionarios del Gobierno, pues esto va a cambiar”, confesó el joven, en diálogo con Blu Radio.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo