Él era alias '39’, el paramilitar al que vinculan con Cielo Gnecco por homicidios en el Cesar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioEl delincuente fue abatido por el Ejército Nacional en el 2004. La hoy capturada sería quien le ordenaría al hombre cometer dos asesinatos en el departamento.
Sorprendidos quedaron los habitantes del Cesar tras conocerse la orden de captura contra la primera gestora del departamento, Cielo Gnecco de Monsalvo, por los delitos de secuestro extorsivo y homicidio, luego de que el exparamilitar Julio Manuel Argumedo, alias ‘Gabino’, la acusara de ser la autora intelectual de los asesinatos de dos contratistas de la Gobernación del Cesar en el año 2002.
En la versión entregada a la Fiscalía, ‘Gabino’ señaló que Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Alberto Mendoza Guerra fueron asesinados por alias ’39’ por petición de la líder política luego de que estos no le devolvieran una suma de $2.500 millones que habrían obtenido por su actividad con el ente departamental.
(Vea también: Ejército cogió a ‘Tereco’ y a ‘Chita’, importantes cabecillas de disidencias en el Meta)
‘Gabino’ hacía parte del frente Mártires del Cacique Upar, que pertenecía al Bloque Norte de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), del cual David Hernández Rojas, conocido como alias ’39’, era el comandante.
Hernández Rojas ingresó al paramilitarismo luego de su paso por el Ejército Nacional y tras convertirse en una persona cercana a Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, comandante del Bloque Norte de las AUC que operaba principalmente en los departamentos del Cesar, Magdalena, La Guajira, Atlántico y Santander.
(Vea también: Capturan a alias ‘Jaimes’, importante cabecilla de las disidencias de las Farc en Tibú)
En el Ejército Nacional se desempeñó como comandante del Batallón Granadero de Contraguerrilla. En ese cargo fue acusado, junto a un capitán y varios soldados, de la muerte del exviceministro de la Juventud y exasesor de Paz de la Gobernación de Antioquia, Alex Lopera, ocurrida el 10 de marzo de 1999, con el propósito de robarle 150 millones de pesos que portaba para el pago por la liberación de un secuestrado.
Hernández Rojas estuvo detenido en la Cuarta Brigada del Ejército, en Medellín, de donde se fugó para ingresar a las Autodefensas. La Fiscalía había dictado doce órdenes de captura en su contra por homicidio y secuestro.
(Vea también: Ejército habría dado duro golpe al ‘Clan del Golfo’: fue capturado presunto cabecilla)
Alias ’39’ fue abatido en un operativo del Ejército Nacional en la vereda El Mamón, del corregimiento de La Mesa, jurisdicción de Valledupar, la mañana del 26 de octubre de 2004. En el operativo también fallecieron su compañera sentimental María Flórez, alias ‘La Mona’, y tres escoltas.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo