"No ha tenido la valentía": líder cívico del Chocó, en contra del ministro del Interior
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl representante del comité del paro cívico señaló a Alfonso Prada durante un evento del Gobierno para sancionar la ley que crea el Ministerio de la Igualdad.
“Alfonso Prada no ha tenido la valentía de convocar mesa de seguimientos, ni siquiera cumpliendo lo que está de por medio del decreto 766 de 2018, que establece procedimientos para que dichos acuerdos sean evaluados”.
Con esas palabras, Dilon Martínez, se fue en contra del ministro del Interior, Alfonso Prada, durante el evento que organizó el Gobierno para sancionar la ley que crea el Ministerio de la Igualdad.
(Lea también: Gobierno de Petro suspende cese al fuego con el Eln y ordena reactivar ofensiva militar)
Martínez es maestro, sindicalista, que durante 2016 y 2017 fue el coordinador Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó, el grupo de personas que durante 17 días salió a las calles de Quibdó a exigirle al Gobierno inversión social en uno de los departamentos con mayores rezagos del país.
Acordaron con la administración del expresidente Juan Manuel Santos una inversión de $ 440.000 millones en vías y $ 84.726 millones en salud para esta zona de Colombia.
No obstante, seis años después, Dilon Martínez reapareció en nombre del Comité Cívico. Durante el evento del Ministerio de la Igualdad, en Istmina, Chocó, Martínez pasó al escenario y tomó el micrófono para criticar la gestión del ministro del Interior en esta materia, señalando que este no ha hecho el esfuerzo suficiente para instalar mesas de seguimiento al acuerdo logrado entre las partes.
(Vea también: “No hay irregularidades”: Gobierno responde por liberación de miembros de ‘primera línea’)
“Estamos conminando al Estado colombiano en cabeza de nuestro amigo, el presidente Petro, y de la vicepresidenta Francia Márquez, a que de manera inmediata se convoque a mesa de seguimiento de los acuerdos para que eso se vea reflejado en el Plan Nacional de Desarrollo”, agregó.
El PND, como también se le conoce al documento, es la hoja de ruta que guiará la gestión de este cuatrienio. El papel debe ser presentado ante el Congreso el próximo 7 de febrero y, para construirlo, el Gobierno ha asegurado que está contando con amplia e “histórica” participación de todos los sectores de la ciudadanía.
De igual forma, el líder pidió que el Gobierno Nacional y el departamental se sentarán pronto para “buscar un rumbo para Chocó”. “El Comité Cívico va a evaluar la posibilidad para salir a las calles a hacerse respetar”, finalizó.
El ministro Prada no logró escuchar el mensaje de Dilon Martínez en persona. Llegó más tarde, con otros ministros, como el de Educación y la de Cultura, en la comitiva del presidente Gustavo Petro para hacer efectiva la sanción presidencial a la ley que crea el Ministerio de Igualdad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo