Gobierno acaba cese al fuego con disidencias de 'Iván Mordisco'; con otras sí continúa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-07-16 08:26:04

Sin embargo, el Ministerio de Defensa señaló que hay otros tres bloques con los que sí se mantiene el cese al fuego. Hay dudas sobre cómo funcionará.

La decisión se tomó por los múltiples incumplimientos de ese grupo guerrillero, autor de varios hechos contra la población civil y contra miembros del Ejército Nacional.

En rueda de prensa, el Gobierno manifestó que desde este 16 de julio no habrá más cese al fuego con todos los bloques y frentes que integraban el antes denominado ‘Estado Mayor Central’ de las disidencias farc, comandadas por ‘Iván Mordisco’.

Lo que sí se mantendrá son los diálogos y el cese al fuego con otros grupos guerrilleros que también son considerados de las disidencias de la farc. Esta decisión es por tres meses y será efectiva con los bloques ‘Gentil Duarte’, ‘Jorge Suárez Briceño’ y el frente ‘Raul Reyes’, que están más vinculados a las disidencias ‘Calarcá‘.

Así lo manifestó el Ministerio de Defensa:

(Vea también: Ejército respondió a ataque con drones en Cauca y abatió a 3 guerrilleros de disidencias)

El anuncio fue hecho por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien estaba acompañado de la cúpula de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Así las cosas, el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y los frentes que hacen presencia en el oriente del país al mando de alias ‘Calarcá’ se mantendrá hasta el 15 de octubre, sin embargo hay dudas sobre cómo funcionará este cese.

Esta radica en que si bien estas diferentes estructuras criminales actúan en varios puntos del país, constantemente se están moviendo, lo que hace más difícil para el Ejército Nacional saber qué frente es y, así mismo, son más vulnerables frente a los ataques de cualquier grupo guerrillero.

Para poder contrarrestar esta situación, el ministro señaló en la rueda de prensa que se hará una georreferenciación de cada estructura, sin que esto signifique una zona de distensión, para saber dónde se ubica cada frente y así “saber cuál es su área de ubicación exacta y evitar un contacto armado”.

Cabe resaltar que además de estos diálogos y acuerdos con las disidencias de las farc, el Gobierno también establece acercamientos con el Eln y otros grupos al margen de la ley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo