Entrevistas fueron claves para descubrir a presuntos secuestradores de un menor en Cesar

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Leiner Fernando Paredes y Deiver Leal fueron imputados por secuestro extorsivo agravado, tortura y fabricación, tráfico o porte de arma de fuego.

El análisis de teléfonos, videos de cámaras de seguridad y algunas entrevistas fueron piezas fundamentales para enviar a prisión a Leiner Fernando Paredes Sarabia y Deiver Leal Carvajalino como las personas que, presuntamente, participaron en el secuestro del adolescente Nicolás Picón en Aguachica, sur del Cesar.

Lo anterior fue revelado en la noche del lunes durante las audiencias preliminares de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento.

(Vea también: Legalizan la captura de dos sujetos señalados de secuestrar a un adolescente en Cesar)

Entrevistas claves

En la diligencia, el juez valoró los elementos de prueba de la Fiscalía, entre los que estaba una entrevista del padre del menor indicando que un conocido de ellos, identificado como Deiver, era uno de los sospechosos del plagio.

“Manifiesta que su hijo le había contado que en varias oportunidades uno de los imputados le había solicitado salir e igualmente había sido invitado para pescar y demás, pero que él mismo rechazó la invitación; sospechaba de él porque se le hacía extraña la situación y además de eso tuvo conocimiento que andaba en diligencias extrañas”, mencionó el juez de control de garantías de Aguachica.

Teléfonos celulares

Además, la Fiscalía ordenó el análisis y rastreo de los teléfonos celulares de los sospechosos Leiner Paredes y Deiver Leal, encontrando que el pasado 24 de agosto, día de los hechos, mantuvieron comunicaciones. 

La línea de Deiver Paredes reflejó que el 24 de agosto en horas de la madrugada, siendo las 3:42 a. m., se encontraba en Ayacucho, Cesar; a las 4:32 a. m. estaba en Los Besotes; minutos después, a las 4:44 a. m. se registró en Aguachica y para las 7:34 a. m. se encontraba en Guamalito, Norte de Santander, donde reportó señal hasta las 8:48 a. m.

La investigación encontró que esa línea habría recibido una llamada de Leiner Paredes siendo las 5:46 a. m. con una duración de 127 segundos desde la zona donde se encuentra ubicada la casa de la víctima.

“Teniendo en cuenta el tránsito de las llamadas entrantes y salientes, se relacionan, los ubican de acuerdo a los informes en tiempo y espacio el día 24 de agosto, en el lugar donde se cometió la conducta que es materia de investigación”, expresó el juez.

Cámaras de seguridad

El trabajo de campo lo reforzaron con la recolección de videos de cámaras de seguridad ubicadas en la casa del adolescente y varios establecimientos del municipio, esto con el fin de analizar el itinerario de los delincuentes.

“Dijo la Fiscalía o se refirió a que probablemente esta persona fue entregada a otro grupo, pero recordemos que esa posibilidad… no es simplemente decir que hagan parte o pertenezcan a un grupo delincuencial organizado, sino que debe ser respaldado y en esos elementos no indicaron cuál es esa organización criminal a la que pertenecen y se debe acreditar”, explicó el juez.

Agregó que aún así los implicados representaban un peligro para la víctima, por tanto, debían enfrentar el proceso en un centro carcelario.

“En la declaración que dio el menor manifestó que fue amenazado de muerte y el despacho no puede pasar por alto esa situación, razón por la cual accede a la petición presentada por la Fiscalía”, puntualizó el juez.

Leiner Fernando Paredes Sarabia y Deiver Leal Carvajalino fueron imputados en calidad de coautores por los delitos de secuestro extorsivo agravado, tortura y fabricación, tráfico o porte de arma de fuego.

Los procesados son allegados a la familia Picón debido a que Paredes Sarabia fue empleado del padre del adolescente y Leal Carvajalino creció conociéndolos a ellos en la zona donde residía.

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo