Capturaron a criminales que habrían atacado con explosivos a un grupo de profesores

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

La Fiscalía informó que los detenidos hacían parte de un grupo de bandidos que llegó a al lugar y agredió a los docentes en Popayán para quedarse con un predio.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de María Eugenia Quintero, José Ferney Méndez Astudillo y Luis Fernando Camacho Yacumal como presuntos coautores del delito de invasión de tierras agravado en la ciudad de Popayán.

(Lea también: Policías fueron capturados por detener a un hombre y luego desaparecerlo; fue hallado muerto)

Los hechos por los que se les investiga a estas personas se dieron en la zona rural de la capital del Cauca cuando “alrededor de 10 personas, invadieron los terrenos de propiedad de la Asociación Provivienda para Los Trabajadores de la Educación del Cauca – Provitec”.

El ente acusador detalló que “el grupo de personas, entre los que se encontraban los imputados, llegó al predio y presuntamente arrojó objetos peligrosos como papas explosivas, se tomaron por la fuerza la sede de la entidad y habría agredido a los integrantes de Provitec, que se encontraban en la finca”.

El director seccional de Fiscalías Cauca, Gustavo Montaña, expresó que unidades del Grupo de Operaciones Especiales, Goes, de la Policía Nacional lograron la captura en flagrancia de los tres presuntos invasores de este lugar de profesores, dos de los cuales habitan en los barrios Julumito y La Paz de la capital del Cauca.

(Vea también: El ‘profe Lucho’ fue la víctima del trágico accidente en Tumaco; iba conduciendo su moto)

Luego de avalar la imputación de cargos de la Fiscalía, un juez determinó cobijar a María Eugenia Quintero, José Ferney Méndez Astudillo y a Luis Fernando Camacho Yacumal con medida de aseguramiento privativa de la libertad consistente en detención domiciliaria.

La situación ocurrida en esta zona obedece a una disputa entre comunidades reclamantes de tierras y maestros adscritos a la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, Asoinca, quienes aseguran que son los legítimos propietarios de los terrenos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo