Nación
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La afirmación la hizo el presidente Iván Duque, y dijo que en los dos partidos anteriores de la selección hubo un aumento de casos en varios departamentos.
El presidente Iván Duque se refirió al tema durante su programa diario de ‘Prevención y Acción’, a propósito de una pregunta que le formuló un televidente sobre si estaba permitido reunirse con amigos en casa para ver los dos partidos de eliminatorias que se aproximan.
“No es que no podamos reunirnos a ver los partidos, pero es el sentido del tapabocas y la responsabilidad. En algunos lugares, aglomeración y licor, sumado a la celebración, también nos han pasado factura”, aseguró el jefe de Estado.
El presidente puso como ejemplo a Barranquilla, y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, agregó que seis días después del partido de Colombia ante Venezuela (9 de octubre) se evidenció un crecimiento de contagios en esa ciudad, al pasar de un promedio de 109 a 209 casos, para el 15 de octubre.
“Se relajan las medidas de distanciamiento físico, gritamos porque obviamente estamos viendo un partido, eso significa expeler al aire miles de partículas que pueden llevar el virus”, afirmó Ruiz.
El ministro presentó unas gráficas en las que resaltó los aumentos de casos de coronavirus en varios departamentos y ciudades del país, y allí aparecen Atlántico, Bolívar (de 102 a 185 casos), Antioquia (de 1.604 a 2.932), Norte de Santander (de 159 a 254), Nariño (de 101 a 183) y Chocó (de 8 a 15 casos).
“Esto se repite a lo largo del país, y la eventualidad es que vamos a tener dos partidos de fútbol en las próximas fechas (13 y 17 de noviembre). Y este es una llamado a los colombianos a cuidarnos, a ver los partidos solo en familia”, alertó Ruiz.
El anuncio del Gobierno se da luego de que se confirmara que para este miércoles 4 de noviembre fallecieron 166 pacientes, se recuperaron 8.325 y hubo 8.692 nuevos contagios, siendo Antioquia la de los números más altos de casos.
Estas son las gráficas que presentó el minsalud para reforzar la tesis de los contagios en los partidos (desde el minuto 45:15).
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Cuánto dinero en efectivo se puede transportar en Colombia sin tener líos: datos claves
Sigue leyendo