Destapan irregularidades que María I. Urrutia habría cometido en Mindeporte; no son pocas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-18 11:22:11

Todo parece indicar que hubo casos en los que los contratos fueron firmados aún cuando el contratado ya tenía un pacto vigente por varias semanas más.

El pasado 7 de marzo, el presidente Gustavo Petro declaró insubsistente a la exdeportista vallecaucana por “actuaciones indelicadas con el presupuesto de la Nación”.

(Vea también: Varios contratos (sabrosos) vinculan a Petro con familia de cuestionado cónsul que nombró)

Y es que el escándalo se desató luego de que se conociera que la exministra había firmado cerca de 260 contratos en tiempo récord, incluso días después de que se supiera que dejaría el cargo.

Lo que más llamó la atención en su momento fue que 64 de dichos contratos fueron celebrados en horas de la madrugada y su valor ascendía a los 23.000 millones de pesos. Sin embargo, la propia Urrutia señaló días después que estaba tranquila por no haber cometido ningún acto de corrupción.

Qué irregularidades habría cometido María Isabel Urrutia

Este sábado salieron a la luz algunos detalles del caso, los cuales están en manos de las autoridades pertinentes para determinar si sí hubo algún tipo de inconsistencia en la contratación hecha desde el ministerio del Deporte.

De acuerdo con Semana, en total son 202 procesos los que están siendo examinados, los cuales fueron suscritos entre el sábado 4 y el lunes 6 de marzo.

Más allá de la cantidad de contratos, lo que parece sospechoso es la rapidez con la que fueron firmados. Según mencionó la revista, a lo largo del 2023 se han firmado 442 contratos en dicha entidad, por lo que esos 202 celebrados en tiempo récord representan el 45,7 %.

Otro detalle que fue tenido en cuenta para que la Secretaría de Transparencia de la Contraloría comenzara a investigar el caso fue que, de esos 202 contratos, 106 aún tenían funciones activas con el Ministerio, por lo que podría tratarse de una doble contratación, explicó el mismo medio.

De hecho, y según cita la revista, los contratos vigentes iban hasta abril o mayo, por lo que debía esperarse a que se terminaran para hacer algún tipo de renovación. Sin embargo, esto no ocurrió y, antes de que los contratos llegaran a su fin, se les adjudicaron nuevos acuerdos con las mismas funciones. De los 106, solo 27 tuvieron un nuevo propósito.

Asimismo, se conoció que en el caso de las justificaciones de los contratos también hubo inconsistencias, pues se encontraron mucho menos que los pactos suscritos en total.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo