Proceso contra Armando Benedetti cambió de manos: Fiscalía de Martha Mancera lo investigará

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La decisión la tomó la Corte Suprema de Justicia, que argumentó que por su nuevo cargo como embajador, la Fiscalía debe hacerse cargo del proceso.

El proceso por presunto enriquecimiento ilícito contra el embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Armando Benedetti, quedará en manos de la Fiscalía de Martha Mancera. El expediente en contra del político lo llevaba la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, pero, recientemente, fue entregado al ente investigador.

Desde el despacho del magistrado César Reyes, quien adelantaba la indagación en el caso, fue remitida a la Fiscalía (Delegada ante la Corte) la indagación contra el exsenador. El togado consideró que, por el nuevo cargo de Benedetti, hace que el alto tribunal pierda la competencia para investigarlo.

(Vea también: Corte Suprema abre investigación contra Armando Benedetti por exigencia de dineros)

Dentro del proceso que ahora recibirá la Fiscalía, Benedetti ya había sido vinculado formalmente a proceso penal y había rendido indagatoria.

El caso regresa al ente investigador, luego de que en julio del año pasado, la Fiscalía remitiera el proceso a la Corte Suprema, debido a la salida del cargo que Benedetti tenía como embajador de Colombia en Venezuela. En esa ocasión, pasaron otros cuatro expedientes en los que se averiguan posibles delitos que haya cometido el exsenador.

Este caso en concreto, es por la supuesta exigencia de dineros en 2010 para que la Fiduprevisora les desembolsara a docentes del departamento de Córdoba, en los municipios de Santa Cruz de Lorica y Planeta Rica, el pago de derechos pensionales. Los hechos ocurrieron cuando fue senador.

(Lea también: Las cuatro investigaciones de Benedetti que quedaron en manos de la Fiscalía)

Ahora la Fiscalía investigará si Benedetti supuestamente pidió dineros a abogados y beneficiarios de decisiones judiciales sobre estas prestaciones, para que la Fiduprevisora pagara esas pensiones vitalicias y liquidaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo