A Carlos R. González, mano derecha de Petro, le imputaron cargos por corrupción en UNGRD
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioCarlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), fue imputado por el escándalo de corrupción.
La acusación gira en torno a que González, uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro, supuestamente, ordenó el pago de coimas a los expresidentes del Senado Iván Name y de la Cámara de Representantes Andrés Calle, cuando fue director del Dapre.
(Lea también: Intentaron secuestrar a Sandra Ortiz, pieza clave del escándalo de la UNGRD, en Bogotá)
En una audiencia realizada ante un magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía imputó a González como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación agravado en favor de terceros y lavado de activos, detalló el ente acusador en un comunicado.
González no aceptó los cargos y dijo que “todas son calumnias sin fundamento”. El acusado acudió a la diligencia judicial de manera virtual y la Fiscalía anunció que pedirá cárcel en su contra, al considerar que está involucrado en el mayor entramado de corrupción que salpica al Gobierno de Petro.
¿Por qué mencionan a Carlos Ramón González en caso de UNGRD?
La Fiscalía precisó este miércoles que González supuestamente ordenó al entonces director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, “orientar la contratación en la entidad en beneficio” de Name y Calle.
Posteriormente, explicó la Fiscalía, González “impartió instrucciones” al exdirector de la UNGRD para que, a cambio de contratos, se comprometiera a entregarles dinero en efectivo a los dos congresistas.
Ese dinero salió de los sobrecostos en el contrato por la adquisición de carrotanques para suministrar agua a comunidades del desértico departamento de La Guajira.
La Fiscalía aseguró que las “coimas se materializaron” pues Name recibió $ 3.000 millones de pesos en Bogotá “con la intermediación de la exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República Sandra Liliana Ortiz Nova”.
Ortiz, que fue congresista entre 2014 y 2022, está imputada en este caso por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos.
La Fiscalía añadió que el exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla (condenado por este caso a más de cinco años de prisión) se “trasladó a Montería (Córdoba) y le entregó $ 1.000 millones de pesos al representante Calle”. Por este caso, y por orden de la Corte Suprema de Justicia, fueron detenidos Name y Calle el pasado 7 de mayo.
El escándalo de corrupción en la UNGRD, organismo que se encarga de atender y prevenir emergencias causadas por desastres naturales en el país, fue destapado por la prensa en febrero del año pasado y desde entonces ha ido creciendo hasta alcanzar a altos funcionarios del Gobierno.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Nación
"Bajo supervisión": dan reporte sobre salud de Lyan Hortúa; hay preocupación por secuelas
Nación
"Cuatro días esposado": destapan triste situación que vivió Lyan Hortúa; hubo videollamada
Mundo
[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía
Carros
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Mundo
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Sigue leyendo