A joya turística del Chocó se la está devorando la basura que dejan visitantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-11 07:50:51

Varios líderes sociales han denunciado el desbordamiento de un relleno sanitario improvisado en Capurganá, Chocó, por los desechos de cientos de turistas.

El corregimiento de Capurganá, ubicado en el municipio de Acandí, en el Chocó , vive por estos días una crisis de basuras luego de que su improvisado relleno sanitario colapsó. Esto, debido al alto flujo de turistas que tuvo por estas fechas ese lugar y a los desechos que estos dejan allí.

(Le puede interesar: Gustavo Petro criticó problema de basuras en Bogotá y le lanzaron ‘canecazo’ en redes)

Un video difundido en redes sociales por Emigdio Pertuz, representante legal de la autoridad étnica Coco a Norte, muestra la gran cantidad de desechos que están regados en un terreno de ese sector. 

“Señor presidente Iván Duque, señor ministro de Ambiente, este lugar no resiste un kilo más de basura. Es una verdadera tragedia. Señor ministro de Turismo, cómo seguimos nosotros impulsando dizque un desarrollo turístico con semejante crimen ambiental”, comentó Pertuz en la grabación.

El hombre asegura que durante las festividades más de 120.000 turistas ingresaron basuras al corregimiento que no cuenta con un relleno sanitario oficial. De hecho, el peso de los residuos sólidos provocó el colapso de un muro que contenía toda la basura en un terreno. 

(Vea también: Isla colombiana, la más densamente poblada del mundo, da ejemplo en manejo de basuras)

Idalmy Minotta, líder social de esa zona, aseguró en Noticias Caracol, que Capurganá ha padecido una fuerte crisis social, con el tránsito de migrantes hacia Panamá, situación que triplicó o cuadruplicó el número de personas y en consecuencia el colapso de basureros

“No solo el servicio de basuras se vio afectado por el aumento de personas que transitan por este sector. Servicios como el agua, la energía, no dan abasto para tanta gente, entonces insistimos en un acompañamiento para frenar esta crisis”, comentó.

Pertuz además comentó que las problemáticas ambientales se podrían agudizar en ese sector pues ya se han reportado constantes incendios provocados por la comunidad, pues esta se ha convertido en la única forma de eliminar desechos. En el lugar, cuentan con un único carro recolector comprado en noviembre pasado, pero hasta ahora no ha entrado en operación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo