Duro golpe a la banda 'Pachelly': capturaron al hijo de uno de sus cabecillas en Antioquia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas autoridades capturaron a alias 'Sebas', que era buscado por los delitos de homicidio agravado, desplazamiento forzado y concierto para delinquir.
Señalado de ser el segundo cabecilla del grupo delincuencial ‘Pachelly’, las autoridades capturaron en Sabaneta a Sebastián Mazo Pulgarín, alias ‘Sebas’, y quien sería hijo de uno de los líderes de esta estructura criminal que tiene sus orígenes en Bello, pero que opera en varios municipios de Antioquia.
Según los reportes de la Policía Metropolitana, era buscado por los delitos de homicidio agravado, desplazamiento forzado y concierto para delinquir agravado, luego de que fuese implicado en el tráfico de estupefacientes, extorsión y homicidios selectivos en los municipios de Bello, Copacabana y Girardota.
(Lea también: Capturaron a alias ‘Arcángel’ y ‘El Indio’, presuntos integrantes de las AGC en Urabá)
Su detención se produjo el pasado viernes por parte de agentes de la Sijín de la Policía y el CTI de la Fiscalía, cuando este hombre se movilizaba en una camioneta por las calles de Sabaneta, camino a su vivienda. Según el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel José Rafael Miranda, “vivía en esta zona del Valle de Aburrá para pasar desapercibido”.
Mazo Pulgarín es investigado por ser uno de los perpetradores de la ola de violencia que azotó a Bello en el 2020 por cuenta de la disputa de tres estructuras delincuenciales y que dejó 115 personas muertas en ese año. Llevaría 15 años como parte de este grupo criminal.
Después de su captura fue presentado ante un juez de control de garantías, donde se le imputaron cargos por los delitos ya mencionados, a los cuales no se allanó ante el juez. Se le dictó medida de detención en centro carcelario y fue trasladado para la cárcel de máxima seguridad de Itagüí.
(Vea también: Gota a gota fue asesinado en plena calle y los sicarios escaparon en una moto)
Un presunto narcotraficante, conocido como alias ‘Paco’, también fue capturado en el centro de Medellín en un procedimiento policial mediante una orden de captura que pesaba en su contra.
Este hombre, de 44 años, es investigado por el envío de cocaína a México, Perú, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica, haciendo uso de los puertos de Cartagena y Barranquilla.
Por su señalada experiencia, de más de 20 años, estaría vinculado con el ‘Clan del Golfo’ en Antioquia y con otras organizaciones de Cali. Además, habría participado en casos de extorsión en Medellín, Bello y Barbosa, señaló el coronel Miranda.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo