Policía ecuatoriano que asesinó a su esposa se escondía en Colombia: frase lo delató

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-30 21:43:05

El presidente de Ecuador confirmó la captura del hombre que se encontraba prófugo de la justicia hace más de tres meses.

El Gobierno de Ecuador confirmó este viernes que el policía Germán Cáceres, el principal sospechoso del asesinato de su esposa en septiembre pasado, fue detenido en Colombia luego de un trabajo conjunto entre las fiscalías de los dos países.

(Vea también: El relato de mujer reclutada y desaparecida hace 26 años, pero que hallaron con vida)

Cáceres, que había huido del país, tenía una orden de ‘circular roja’ de la Interpol para su localización y captura, al ser el principal implicado en el asesinato de María Belén Bernal, una joven abogada que desapareció el 11 de septiembre cuando acudió a visitar a su esposo en el recinto policial donde trabajaba como instructor.

La noticia fue confirmada por el propio presidente Guillermo Lasso, en su cuenta de Twitter.

“Germán Cáceres, buscado por el femicidio de María Belén Bernal, ha sido localizado y capturado. Mi reconocimiento al trabajo en conjunto entre Policía de Ecuador, Fiscalía de Ecuador y la Fiscalía Colombiana”, escribió Lasso.

El mandatario aseguró que el policía fugitivo, “una vez en el país, recibirá todo el peso de la ley”, mientras que el canal Ecuavisa indicó que Cáceres fue localizado y capturado hace pocas horas en la localidad colombiana de Palomino.

Por su parte, el medio de comunicación ecuatoriano ‘La posta’, indicó que el sujeto ingresó a Colombia con documentación falsa y, que además, estaba trabajando como bartender, pero lo que lo habría delatado fue una frase que usaba constantemente y que llevó a que los oficiales encubiertos sospecharan de él. 

Al parecer, el presunto asesino le dijo a uno de sus clientes “Gracias, ñaño”, expresión común en Ecuador que significa hermano o compañero.

El caso de Bernal ha indignado y conmovido a la sociedad ecuatoriana y se ha convertido en uno de los hechos más destacados de la violencia contra la mujer al haberse producido dentro de una instalación policial, lo que ha llevado a la madre de la víctima, Elizabeth Otavalo, a calificarlo, incluso, de “crimen de Estado”.

Los hechos ocurrieron el 11 de septiembre, cuando Bernal acudió a la Escuela Superior de Policía, en Quito, a visitar a Cáceres, que ejercía de instructor en ese centro formativo.

El cuerpo de Bernal fue hallado diez días más tarde en un cerro cercano a la Escuela de Policía con señales de estrangulamiento, de acuerdo al informe forense.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo