“Sus compatriotas lo esperan”: canciller Leyva, a Petro, por dejar plantado a San Andrés
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl ministro de Relaciones Exteriores celebró la decisión del pleito entre Colombia y Nicaragua por el archipiélago, pero dejó un mensaje al presidente.
Sobre las 3:00 de la tarde de este jueves, horas después de que se conociera el fallo de La Haya a favor de Colombia en su diferendo limítrofe con Nicaragua, desde San Andrés el gabinete del presidente Gustavo Petro –en cabeza del canciller Álvaro Leyva–, ofreció una rueda de prensa en compañía de autoridades raizales y la cúpula militar. Sin embargo, hubo un gran ausente: nada menos que el propio mandatario, que a última hora canceló su viaje a la isla.
El desplante no pasó por alto entre sus funcionarios y las comunidades que lo esperaban desde este miércoles, cuando dijo que se desplazaría a San Andrés para escuchar la determinación. Justamente, en medio de la rueda de prensa, el canciller Leyva se refirió a la ausencia del Presidente.
(Lea también: Petro canceló su viaje a San Andrés para hablar del fallo de La Haya; no explicó motivos)
“Presidente Petro, sus compatriotas del Archipiélago lo esperan con emoción agradecida. Venga a contagiarnos de su estilo y capacidad de lucha por un país mejor”, aseguró Leyva a los medios de comunicación.
En su declaración, el canciller manifestó que este es un día “de inmensa celebración para Colombia, para la comunidad raizal del Archipiélago y para todos los pueblos costeros del mar de las Antillas Mayores y Menores”.
Según Leyva, el Gobierno ha logrado “mantener intacta la soberanía” y con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se cierra un capítulo judicial con un país vecino y se abren las puertas para defender la cuenca del Caribe.
Por ello, convocó a la unidad nacional a dejar de lado “las inútiles confrontaciones, deponiendo las armas del odio y las diputas sin sentido”.
En esa línea, celebró que el fallo, “que tiene efectos de cosa juzgada”, puede ser denominado el principio de paz en los océanos y paz en los mares del mundo. No obstante, implica también la protección del medio ambiente de la reserva de la biosfera Seaflower y de la biodiversidad oceánica. En ese sentido, reivindicó además el valor de la pesca artesanal.
Si bien este miércoles, desde Antioquia, el mandatario dijo que se desplazaría a San Andrés para escuchar el fallo de La Haya en la disputa con Nicaragua –que este jueves resultó a favor de Colombia–, Petro nunca llegó a la isla y dejó a sus pobladores esperando.
(Vea también: “Gracias a Petro y a nadie más”: Benedetti salió de cueva para lamber sobre San Andrés)
La determinación tomó por sorpresa a los propios funcionarios de la Casa de Nariño, que únicamente atinaron a responder que fue una decisión tomada por el Presidente a última hora, quien resolvió cancelar el viaje sin dar mayores explicaciones.
De hecho, la comitiva de prensa que usualmente acompaña al mandatario estaba citada a las 7:30 de la mañana en la base de Catam para desplazarse a la isla. No obstante, primero se conoció el fallo y aún no había respuesta del viaje. Sobre la 1:00 de la tarde fue oficial: el Presidente, por razones que siguen siendo un misterio, canceló el desplazamiento.
Pese a su ausencia, el mandatario colombiano celebró el fallo adoptado en la mañana de este jueves por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que resolvió a fallo de Colombia el diferendo limítrofe con Nicaragua por la ampliación de su plataforma continental.
Según declaró Petro a través de su cuenta en Twitter, se trata de una “gran victoria” para Colombia en La Haya. “La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”, aseguró el Jefe de Estado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo