Campesinos en Tumaco, al borde de la crisis por la plaga en sus cultivos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Trabajadores indicaron que las palmas de coco en la región vienen siendo afectadas por un grupo de plagas y no han podido sacar una buena producción.

En alerta se encuentran los campesinos de Tumaco, por cuenta de las plagas en los principales cultivos de la región.

Ante el llamado de la comunidad, el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Alberto Villegas, y funcionarios del ICA del nivel central adelantaron un Puesto de Mando Unificado, para atender la situación.

Indicaron el objetivo, fue el de escuchar a las comunidades sobre la problemática en la producción de coco; pero también,estructurar un plan de trabajo encaminado al mejoramiento de la condición fitosanitaria de las plantaciones

(Lea también: ¿Cómo nació ‘El mundo del campo’, el programa que trasmiten en RCN?)

Indicaron que la palma de coco viene siendo afectadas por un grupo de plagas como Rhynchophorus palmarum, conocido como “picudo negro de las palmas”. Esta plaga es causante de la enfermedad del anillo rojo del cocotero.

Así mismo, sostuvieron que otros organismos plaga como Dynamis borassi, llamado en la región “falsa casanga” que afectan diferentes especies de palmas como: palma de aceite, palma de coco y palma de chontaduro, entre otras.

Durante la reunión, la comunidad presentó un documento de 9 puntos como plan de trabajo para implementar en la región.

Algunos de ellos tienen que ver con factores fitosanitarios, extensión rural e investigación, los cuales serán liderados por el ICA y Agrosavia.

Al término de la reunión con el Viceministro se efectuó una mesa de trabajo con todos los sectores para definir líneas de trabajo entre las entidades, academia, gremio y productores, para avanzar en la protección sanitaria del cultivo de coco y garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

Para ello, se acordó realizar monitoreo constante para identificar oportunamente palmas afectadas por picudos negros y complejo anillo rojo.

Establecer y mantener activa la red de trampeo para los picudos. Las palmas afectadas por anillo rojo, porroca, pudrición de flecha u otra plaga, de acuerdo con lo establecido en la resolución ICA 1786 de 2015.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo