Graban a irresponsable conductor de taxi bebiendo cerveza mientras conduce "enrumbado"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Un video difundido desató indignación entre las personas de Cali, al mostrar a un conductor de taxi tomando licor mientras maneja su vehículo.

En las imágenes se observa al conductor sosteniendo una cerveza mientras mantiene una conversación con un pasajero.

Este comportamiento generó críticas debido al evidente riesgo que representa para la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y otros usuarios de la vía.

(Vea también: [Video] Conductor borracho casi provoca grave accidente en Bogotá; no podía ni hablar)

Es importante recordar que la legislación colombiana establece sanciones severas para aquellos conductores que sean sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol. Según la Ley 1696 de 2013, los infractores pueden enfrentar multas de hasta 54 millones de pesos

¿Cómo se rigen las multas en Colombia?

En Colombia, las multas de tránsito se dividen en seis ramas alfabéticas, siendo la más grave la infracción tipo F, que implica conducir bajo los efectos del alcohol.

Estas multas van desde la categoría A hasta la F, con montos que oscilan desde $ 152.671 hasta $ 1.717.543.

La infracción tipo F, relacionada con la prueba de alcoholemia, tiene diferentes grados que determinan el valor de la multa.

(Vea también: Conductor borracho se estrello en una glorieta; alcoholímetro lanzó grado 3)

Por ejemplo, para el grado cero o positivo, la multa puede variar entre $ 3.435.000 y $ 6.870.000, dependiendo de la reincidencia.

Por su parte, el grado tres puede generar sanciones aún más severas, que van desde $ 27 millones hasta $ 54 millones.

Además, negarse a realizar la prueba de alcoholemia conlleva una multa de $ 54.961 millones. Estas medidas buscan desincentivar la conducción bajo los efectos del alcohol y garantizar la seguridad vial en las carreteras colombianas.

Es importante destacar que estas multas se imponen con el fin de proteger la vida de los conductores y peatones, evitando accidentes de tránsito causados por la irresponsabilidad al volante.

Por lo tanto, es fundamental respetar las normas de tránsito y evitar conducir bajo la influencia del alcohol para preservar la seguridad de todos en las vías.

Para ver el video del irresponsable conductor de taxi de clic acá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo