Alerta por posible contaminación en un importante río de Cali; han muerto muchos animales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa ciudadanía hizo una denuncia en la que han evidenciado una gran cantidad de peces muertos en el río Meléndez. Tomarán muestras biológicas para un análisis.
En las últimas horas, 90 Minutos conoció en exclusiva una denuncia ciudadana en donde se ve una gran cantidad de peces muertos en el río Meléndez.
En las imágenes se ve a más de 20 peces muertos en una pequeña zona de este caudal. Frente a este panorama, María Fernanda Castaño, quien vive cerca de la cuenca de este río, mostró su preocupación por el estado del afluente y por la cantidad de animales muertos.
(Vea también: Podría haber desabastecimiento de agua en Cali; los ríos principales se están secando)
“No sé qué le hicieron al río que está matando todos los peces”
María Fernanda Castaño, habitante del sector.
Por esto, el Noticiero 90 Minutos se comunicó con el Dagma, quienes se acercaron al lugar a verificar la posible contaminación en el río Meléndez.
El Dagma y la CVC llegaron hasta este lugar
Por esto, los grupos del Laboratorio de Calidad Ambiental, Fauna Silvestre y Recurso Hídrico, del Dagma, acudieron a la zona para realizar un muestreo fisicoquímico del río y la toma de muestras biológicas para histopatología y análisis de laboratorio.
Esto con el propósito de determinar la posible causa de muerte de peces y crustáceos.
Así pues, con el muestreo fisicoquímico “se revisan los índices de calidad de las aguas en Cali, en los puntos donde se encontró la afectación al ecosistema del río”.
“Preliminarmente, se puede determinar que un impacto puntual generó un desbalance fisicoquímico en el río y ocasionó la muerte de los peces. Se está investigando con apoyo de la ciudadanía una información relacionada con descargas de aguas ajenas al cauce natural en horas de la noche del miércoles, lo que pudo ocasionar una baja de oxígeno disuelto y la pérdida de la biodiversidad, teniendo en cuenta que el caudal del río está mermado por la sequía que atravesamos”.
Mauricio Rodríguez, líder del grupo Recurso Hídrico del Dagma.
Finalmente, el Dagma indicó que continuará realizando monitoreo en la zona e invita a la comunidad para que denuncie o de información adicional que pueda aportar a esta investigación.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Noticiero 90 Minutos (@noti90minutos)
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo