No solo Bogotá, en el Eje Cafetero también piden más policías por inseguridad desbordada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioSobre la falta de pie de fuerza, la Gobernación de Caldas indicó que a final de año se espera contar con 160 nuevos uniformados con un proyecto.
El hurto del que fue objeto la sucursal del Banco Agrario en Arboleda, corregimiento de Pensilvania, el pasado sábado, puso en evidencia una situación que no es nueva: faltan policías para proteger a los caldenses. Incluso, el secretario de Gobierno del municipio, Mauricio Quintero, anotó que la preocupación ya se ha planteado en consejos de seguridad.
En el municipio recordaron que desde la época del conflicto, que incluyó una cruenta toma guerrillera a este centro poblado, no se veían situaciones como estas. La solución no parece verse cerca, pues les han manifestado que el problema es nacional.
(Le puede interesar: Exinspector descargó ametralladora cerca de un CAI de Policía en Magdalena)
También causó curiosidad que la estación de Policía está ubicada a unos 250 metros, pero el robo fue rápido. En el lugar que hoy funciona la entidad asaltada, en una esquina de la plaza, estuvo la antigua corregiduría.
Ante esta situación, Jorge William Ruiz, secretario de Gobierno de Caldas, dijo que Ejército y Policía hacen presencia en Arboleda y se adelantan investigaciones para identificar a los delincuentes. Además se ofrecieron 5 millones 500 mil de pesos en recompensa para quienes brinden información.
Sobre la falta de pie de fuerza, indicó que a final de año se espera contar con 160 nuevos uniformados con un proyecto que adelantó la Gobernación de Caldas, que les brindó becas a jóvenes caldenses para su formación y que pasarán a reforzar la seguridad en todo el departamento.
(Lea también: Nueva condena para el asesino de la menor María Ángel: 18 años más)
¿Y los fuertes?
Durante el periodo que Guido Echeverri ejerció como gobernador, y con Carlos Alberto Piedrahíta como secretario de Gobierno de Caldas se anunció la construcción de fuertes de carabineros con los que se pretendía enfrentar la inseguridad en las zonas rurales. Sin embargo, de estos solo se construyó y ya se entregó uno en Salamina.
Ruiz indicó que la edificación de estos no se ha descartado, pero no se conoce la cantidad ni la ubicación, pues el proyecto permanece en manos de la Dirección Administrativa y Financiera (Diraf) de la Policía, que realiza ajustes técnicos.
Anuncian dos estaciones
La Gobernación de Caldas anunció la inversión de $5 mil 110 millones en la construcción de las estaciones de Policía para Pensilvania y Arauca (Palestina), que arrancará en diciembre. Destacó que la primera contribuirá a mejorar la seguridad en un municipio que padeció mucho por el conflicto armado, mientras que la segunda será de importancia por la cercanía con Pacífico Tres y Aerocafé.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo