Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Habitantes de Rebolo se acercaron a la vivienda de Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, para protestar por los trabajos de canalización del arroyo Hospital.
Familias que aseguran están siendo afectadas por las obras de canalización de ese arroyo, que cada vez que llueve fuertemente en la ciudad deja a su paso inundaciones por el rebosamiento del agua, detalló W Radio, se acercaron en horas de la noche del martes 25 de julio a la casa del mandatario local para exigirle soluciones.
(Vea también: Alcalde de Barranquilla y los tenis ‘indestructibles’ que usa; les ha dado palo cuatro años)
De acuerdo con lo consignado en ese medio, los habitantes de Rebolo le piden al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, que sus viviendas no sea vean afectadas con expropiación en el proyecto de canalización de ese fuerte caudal que, incluso, ha cobrado varias víctimas.
Con golpes en ollas (popular cacerolazo) y gritos desesperados como: “¡Queremos soluciones!”, decenas de personas protestaron afuera de la vivienda del mandatario barranquillero, a quien le espantaron el sueño con la bulla que provenía de la calle.
Acá, las imágenes del cacerolazo que hicieron habitantes del barrio Rebolo, a las afueras de la casa donde reside el alcalde:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de ctvbarranquilla 🔹 (@ctvbarranquilla)
Entre tanto y según el testimonio de una residente de ese sector del suroriente de la capital del Atlántico, el plan de canalización del arroyo Hospital era la solución a un problema que no había porque este supuestamente ya estaba canalizado.
“Era un proyecto de ‘Barranquilla Sin Arroyos’ para el progreso de Barranquilla que nos terminó perjudicando. Jamás pensamos que nos iba a pasar esto, jamás pensamos que íbamos a perderlo todo”, mencionó Saray Polo al medio antes mencionado.
La habitante de Rebolo señaló que muchas familias de esa zona tenían la esperanza de que fueran levantadas las viviendas que quedaron por debajo del arroyo; no obstante, la única solución que les habían entregado a dichas familias es la de la expropiación.
“En eso habíamos quedado con el gerente de la ADI (Agencia Distrital de Infraestructura), pero ahora nos comentan lo de la compra de vivienda a través de vía administrativa que no reconoce derechos que nosotros tenemos”, dijo Polo sobre los predios, agregando que el valor de compra sería de tan solo 25 millones de pesos.
Hasta el momento, la Alcaldía de Barranquilla no se ha pronunciado sobre esta problemática que enfrentan decenas de familias que están desesperadas con tan solo imaginarse de que quedarán sin un techo.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo