Proponen que familias de médicos muertos por COVID-19 reciban una pensión extraordinaria

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Es una idea del partido Cambio Radical, que busca que el Gobierno la vuelva propia y la tramite como proyecto de ley para “homenajear” al personal de la salud.

Senadores de Cambio Radical enviaron una carta al presidente Iván Duque con esa propuesta, informó CM&, y también le aseguraron que en la Comisión Séptima del Senado le darían prioridad a ese proyecto para que se convierta en una realidad.

“Le daremos al proyecto la importancia y la celeridad necesaria para homenajear, no solo con aplausos sino con acciones tangibles, a estos héroes que se juegan su vida a diario y compensar a las familias de quienes hoy cuidan la salud de los colombianos”, dijo el médico y senador Fabián Castillo, de acuerdo con el medio.

Concretamente, la propuesta de Cambio Radical hace referencia, según el congresista José Luis Pérez —citado por el informativo—, a entregar una “pensión extraordinaria” a familiares de los médicos y personal de la salud “que han perdido la vida o pudieran perderla en estricta atención hospitalaria verificada”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
"Mi reproche es a bancos": senador Lara aclara video viral por el que lo insultaron

Hasta el momento se conoce del fallecimiento de dos médicos en Cali y dos más en Bogotá, que estaban contagiados con coronavirus.

Además, 5 galenos resultaron infectados con el COVID-19, en el Policlínico del Olaya, en Bogotá, aunque presuntamente su contagio se habría dado por una reunión y no por atender a pacientes que padecen el virus.

Igualmente, 10 profesionales de la salud de la clínica Los Rosales, en Pereira, dieron positivo para esta enfermedad, y posteriormente se informó que eran 34 los trabajadores del centro médico los que están contagiados.

Ante las inconformidades del gremio de la salud —que considera que el Gobierno no tiene en cuenta sus inquietudes— la Federación Médica Colombiana decidió levantar su mesa de diálogo con el Ministerio de la Salud.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo