Cuerpo de Bomberos voluntarios de Valledupar ya tiene contrato, pero les deben buena plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioEl cuerpo bomberil sigue a la espera de que se pongan al día con los 11 salarios, 8 primas y bonificaciones reglamentarias que les adeudan.
El Cuerpo de Bomberos voluntarios del municipio de Valledupar firmó su contratación con la administración municipal frente a la prestación de servicios en la zona rural y urbana para la prevención y control de incendios y calamidades que se presenten en la vigencia 2024.
“Estamos muy contentos porque el contrato se logró en el menor tiempo posible gracias a la priorización de la alcaldía. Esperamos que la calidad de vida mejore para los bomberos del departamento del Cesar”, expresó Mary Mestre, defensora de los bomberos de Colombia y voluntaria desde hace 11 años.
(Vea también: Bomberos de Colombia no solo se preparan para apagar incendios: harían paro nacional)
Al ejecutarse este contrato que tuvo un costo de más de 2.400 millones de pesos, el organismo deberá desarrollar campañas públicas y programas de prevención de incendios, analizar las amenazas de incendios y explosiones, adelantar los preparativos, coordinación y la atención de casos de incidentes con materiales peligrosos, apoyar los comités locales de gestión del riesgo y atender oportunamente las emergencias.
No obstante, el cuerpo bomberil sigue a la espera de que se pongan al día con los 11 salarios, 8 primas y bonificaciones reglamentarias que les adeudan. Recientemente, mostraron video de mujer con sobrepeso que tuvo que ser rescatada con grúa en Antioquia; video se viralizó.
Recordemos que los bomberos han sido parte fundamental de esta temporada de múltiples incendios forestales y quemas prohibidas, donde generalmente atienden a diario de tres a cuatro conflagraciones.
(Lea también: “Todo es por ustedes”: bomberos se echan la bendición y el video causa conmoción en redes)
Es importante señalar que a pesar de haberse creado el Cuerpo de Bomberos Oficiales mediante acuerdo municipal el 14 de mayo del 2021, no se cumplió con los requisitos establecidos en artículo 20 de la ley 1575 del 2012, por lo que el contrato se celebró con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo