Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es una institución que tiene una destacada historia y presencia en el sistema de salud de Bogotá. Fue fundado en 1723 y es uno de los más antiguos.
Durante muchos años, el Hospital San Juan de Dios ha sido un referente en la atención médica, especialmente en servicios de alta complejidad y en áreas como la cirugía y la medicina interna.
(Vea también: Bogotá recuperará lugares icónicos para todos los gustos: salud, cultura y religión)
En su historia, el hospital ha enfrentado varios desafíos, incluyendo problemas de infraestructura y financiamiento. Ha pasado por diversas fases de transformación y modernización para adaptarse a las necesidades actuales del sistema de salud. Sin embargo, actualmente enfrentará un nuevo asunto jurídico.
Actualmente, están congelados 506 mil millones de pesos en vigencias futuras provenientes de la administración de Claudia López, que no se utilizaron para la modernización del hospital. Además, hay cerca de 100 mil millones de pesos en suspenso, cuyo destino dependerá de la resolución de los procesos judiciales en curso.
“Estamos estructurando una serie de acciones judiciales. El tema no es de la entidad. Es importante que las precisiones jurídicas que tenga el Distrito tenga la solides, como lo ha manifestado el Alcalde de Bogotá, y en los próximos días tendrán noticias de las acciones emprendidas ante los entes judiciales contra el Gobierno Nacional”, dijo Mauricio Moncayo, Secretario Jurídico de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Por otro lado, el funcionario indicó que lo que se pretende es que entre cuatro o cinco años se demoraría ese litigio entre el Distrito, la interventoría y el Gobierno Nacional.
Diego Parra, director de Arte, Cultura y Patrimonio de la Secretaría Distrital de Cultura, indicó a Pulzo, cuál es el proceso de este litigio por la intervención del Hospital San Juan de Dios:
“El complejo hospitalario es más que un edificio. Son 24 edificios principales y 12 edificios complementarios. Ahora, específicamente, la torre central, que el mismo plan especial de manejo y protección le asignó un nivel 3, el cual permite la demolición, es en este momento donde está la coyuntura y es justamente lo que se argumenta el proyecto de intervención para poder construir una nueva infraestructura que responda a las características modernas porque necesitamos la reapertura del centro hospitalario”.
En cuanto al siguiente paso que se tiene es que se conservarán y restaurarán los edificios de valor patrimonial del hospital, pero para transformar el hospital en una institución de altísimo nivel será necesaria una infraestructura moderna. Esto incluye la demolición de la torre central, que fue puesta en los años 50, y la modernización de los equipos de salud, los cuales se refieren al aumento de número de camas y quirófanos, que satisfaga las demandas actuales de un ciudad del siglo XXI.
“Es lamentable la coyuntura que estamos viviendo y justamente esas decisiones del Gobierno Nacional van a implicar un retraso de no solo de cinco años sino de décadas el que se pueda dar realmente para el nuevo complejo hospitalario”, contó Parra a Pulzo.
El Hospital San Juan de Dios en Bogotá cerró oficialmente en 1997. Las razones para el cierre son diversas y complejas, pero incluyen:
Problemas financieros: el hospital enfrentó graves dificultades económicas debido a la falta de recursos financieros y problemas con el sistema de financiación de salud en Colombia.
Problemas administrativos: hubo problemas de gestión y administración que contribuyeron a la crisis del hospital. Estos problemas afectaron la calidad del servicio y la eficiencia operativa.
Infraestructura deteriorada: la infraestructura del hospital estaba en un estado crítico. A lo largo de los años, el mantenimiento de las instalaciones se volvió insuficiente, lo que llevó a preocupaciones sobre la seguridad y la calidad de la atención.
Reformas en el sistema de salud: durante la década de los 90, Colombia estaba experimentando reformas significativas en su sistema de salud, lo que incluyó cambios en la estructura y financiamiento de los hospitales públicos. Estas reformas afectaron a muchas instituciones, incluido el Hospital San Juan de Dios.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo