Autoridades en Bogotá se tomaron Transmilenio para evitar colados y dar mensaje

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las actividades se desarrollaron en 39 estaciones troncales y otras zonales. Según la entidad, en el año se logró un recaudo adicional de $105.414.988.

Con el fin de fortalecer la seguridad, sensibilizar a las personas y fomentar cultura ciudadana para mejorar la experiencia de viaje, Transmilenio S.A. y 12 entidades distritales y nacionales realizaron 14 tomas integrales en el componente troncal (9) y zonal (4) del Sistema entre el primero de noviembre y el 27 de diciembre de 2022.

(Le puede interesar: Obras de avenida 68 de Bogotá irían a la mitad de lo que deberían estar; IDU niega atrasos)

En medio de la jornada, el secretario de Gobierno y alcalde encargado, Felipe Jiménez, junto con la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, y el gerente de Transmilenio, Orlando Santiago Cely; acompañaron la jornada en la Estación Jiménez, donde dialogaron con los pasajeros, los comerciantes, vecinos y las autoridades.

“Estamos concentrados en subir la tolerancia dentro del sistema, estamos haciendo muchas tomas como esta, en compañía de la policía, del IPES, los gestores de convivencia y todas las entidades del Distrito para mejorar el sistema”, señaló Jiménez.

Por su parte, el gerente de Transmilenio dijo: “Estas megatomas que estamos haciendo nos permiten que las entidades sensibilicen a los usuarios en cada uno de los aspectos que constituyen la experiencia de viaje. El día de hoy la invitación es a nuestros usuarios a que hagamos buen uso del sistema, tengamos buena cultura ciudadana y por favor paguemos el pasaje, eso permitirá mejorar cada vez más la prestación del servicio”.

(Lea también: Que no lo coja el trancón, Secretaría de Movilidad anunció cierre en la Calle 26 en Bogotá)

Estas actividades se desarrollaron en 39 estaciones troncales y 19 puntos de los segmentos zonales, abordando a 17.127 ciudadanos y generando un recaudo adicional de $105.414.988, según las entidades, gracias a la sensibilización y pedagogía sobre la importancia de validar el pasaje en el Sistema.

“Esta es una invitación a que todos los bogotanos acatemos las normas dentro del sistema, a tener buen comportamiento y no evadir el pasaje, ese es el gran mensaje que les solicitamos a la ciudadanía, porque de esa tarifa que estamos cobrando depende el servicio que tenemos”, puntualizó la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila.

En materia de seguridad las autoridades registraron a 3.058 personas, verificaron antecedentes a 2.075 ciudadanos, comprobaron 582 códigos IMEI de celulares, incautaron 181 armas blancas, 1 arma traumática, 44 gramos de estupefacientes e hicieron efectivos 389 traslados a Centros de Traslados por Protección (CTP).

La Policía Metropolitana de Bogotá impuso 389 comparendos, la Secretaría de Movilidad aplicó 122, hubo requerimientos para 247 vehículos, de los cuales 27 fueron inmovilizados y a 7 establecimientos comerciales se les practicó el proceso de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) para verificar su correcto funcionamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo