Número de quemados con pólvora aumenta en Bogotá: cifra asciende a 82 personas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Frente al alto histórico registrado entre 2021-2022, estas cifras representan una disminución de 11 casos frente a lo registrado el año pasado.

La Secretaría de Salud de Bogotá, en su último reporte, informó que la cifra de personas quemadas durante la celebración de Navidad y de Fin Año llegó a 82 casos registrados en las diferentes localidades de la capital del país.

(Vea también: Capturan en Bogotá a hombre que disparaba a personas y animales con fusil de balines)

De esta manera, entre el 31 de diciembre y la madrugada de este 2 de enero de 2023, se registraron 11 personas lesionadas por el uso de artefactos pirotécnicos. Entre las personas afectadas se encuentran un adulto de 21 años y una menor de tres años que sufrieron las heridas en la madrugada del primero de enero y se encuentran hospitalizados en el Hospital Simón Bolívar y en el Hospital Meissen.

Por su parte, de acuerdo con el reporte de las autoridades, los artefactos pirotécnicos que han generado más lesionados son los voladores (24), totes (19), volcanes (8), y los cohetes (5). Estos elementos han provocado lesiones, sobre todo en manos (54 casos), cara (13 casos), miembros inferiores y superiores, ojos, pliegues, axilas, tronco, pies y cuello.

“Desde la Secretaría se recomienda que, en caso de una lesión con estos materiales explosivos, se debe acudir de inmediato al centro médico más cercano, aplicar únicamente agua fría o helada y no usar cremas, ungüentos o cualquier sustancia que pueda complicar las heridas”, indicó Juan Carlos Bolívar, secretario (e) de Salud.

(Lea también: Pico y placa regional para el puente de Reyes: así funcionará la entrada a Bogotá)

De acuerdo con cifras del Distrito, son 28 los menores de edad heridos por manipular o por observar el uso de la pólvora. Esta cifra significa que niños y adolescentes representan cerca del 34 % de los pacientes atendidos en la ciudad.

En ese sentido, se informó sobre la activación de las rutas de protección con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para gestionar el debido proceso de restablecimiento de derechos de los menores de edad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Sigue leyendo