Minga indígena está en Bogotá: alista protestas en calles y espera que Petro la atienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas comunidades harán varias mesas de diálogo en la capital para hablar sobre las problemáticas de seguridad en el suroccidente y la defensa de su territorio.
La minga indígena llegó a Bogotá y este 20 de agosto estará movilizándose en algunos puntos de la ciudad para mostrar su preocupación con la situación de orden público en el suroccidente. Esperan reunirse con el presidente Gustavo Petro.
(Lea: Los viáticos internacionales de Francia Márquez suman $ 86 millones con 17 viajes)
Más de cuatro mil representantes de pueblos indígenas hacen presencia en la capital y, de acuerdo con la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, se dispuso el Parque El Renacimiento para ubicar a los ciudadanos.
Por su parte, el ministerio del Interior, dirigido por Juan Fernando Cristo, se encargó del tema logístico y la adecuación del parque: unidades sanitarias, unidad médica, duchas, carpas, puntos de servicios públicos, entre otras.
La minga adelantará, con acompañamiento del Gobierno Nacional, varias mesas de diálogo para expresar sus puntos de vista y hacerle saber al Ejecutivo algunas de sus preocupaciones en torno a la defensa de su territorio y las problemáticas de orden público en los departamentos del Cauca, Valle y Nariño.
(Lea también: “Aclárele al país”: Galán no aguantó y envió fuerte mensaje a Petro por nueva publicación)
Todavía es incierto si el presidente Gustavo Petro participará en algunas de las mesas de diálogo, pues en la agenda que compartió su oficina de Comunicaciones no está estipulado. Por lo pronto, el ministro Cristo manejará la visita de la minga a la capital para escucharla y llegar a acuerdos.
A propósito, Cristo destacó que el Gobierno haya logrado el desbloqueo de la vía Panamericana, que conecta Cali con Popayán, mencionando que las vías de hecho no son aceptables. Esta carretera fue bloqueada por comunidades indígenas que exigían el cumplimiento de varios compromisos pactados con el Ejecutivo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Sigue leyendo