Preocupación entre conductores que pasan por la calle 80 (Bogotá); Mary Méndez, víctima

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-02-14 13:44:39

Aparece nueva queja contra las personas que se dedican a pinchar las llantas de los vehículos que a diario circulan por la calle 80 de Bogotá.

Los ‘pinchallantas’ no han parado de atacar en Bogotá. Hace varios años se ha conocido esta problemática, que consistiría en tirar los llamados ‘pitos’, los cuales son tubos de aluminio con una punta que perfora las llantas, para obligar a los conductores a despincharse en los montallantas, usualmente en la calle 80.

(Lea también: Hay complicación para vender carros usados en Colombia, pero híbridos se ponen de moda)

Delincuentes se acercan a los vehículos con paquetes de dulces o alguna mercancía para vender y, una vez identifican a la víctima, lanzan los taches debajo de la llanta. A los segundos, los conductores, al encontrarse varados, se dirigen a los montallantas cercanos para reparar el neumático.

Al parecer, algunos dueños de talleres de montallantas les pagaban a vendedores ambulantes, recicladores y habitantes de la calle para pinchar los vehículos y conseguir clientes, a los que les cobran entre 25.000 y 30.000 pesos por arreglar la llanta, según El Tiempo.

La nueva víctima de los ‘pinchallantas’ fue la presentadora y empresaria Mary Méndez, quien se quejó a través de su cuenta de X (antes Twitter) porque su vehículo se pinchó justo cuando transitaba por la calle 80. 

“8 huecos en la llanta de mi carro, cada uno con este tipo de varillas cortadas al sesgo para lograr su objetivo de robarnos u obligarnos a parar en un montallantas que está casualmente ubicado unos cuantos metros. Esto es un atentado”, escribió la presentadora de ‘La red’.

La publicación de la empresaria motivó a decenas de usuarios de la red social a señalar que también han sufrido por cuenta de los ‘pinchallantas’, por lo que reclaman acciones inmediatas de parte de las autoridades.

Hay que señalar que esta no es un problema nuevo. En especial en fechas de alto flujo vehicular en las salidas de Bogotá, se ha expuesto que los mismos que inflan las llantas serían los que las están pinchando. Un negocio redondo que marcha sobre ruedas.

A comienzos de 2020, unos 50 carros fueron pinchados en cuestión de horas, sobre la avenida 68 entre calles 13 y tercera (sentido norte-sur), y como la Policía descartó que fuera un plan para atracos masivos, la teoría que se mostró desde medios de comunicación fue que los dueños de talleres de la zona serían los responsables.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo