Personería le jaló las orejas al Distrito, por mal estado de puentes peatonales en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún este órgano de control, más del 50 % de esas construcciones están en regular o mal estado, lo que pone en riesgo la integridad de la ciudadanía.
De manera formal, la Personería de Bogotá emitió una alerta general sobre el mal estado de algunos de los puentes peatonales y vehiculares en la ciudad. Según este órgano de control, más del 50 % están en regular o mal estado.
(Le puede interesar: El vuelco que el Gobierno le hará al PAE: ¿acabará la corrupción en alimentación escolar?)
Este pronunciamiento se conoce luego de la revisión mediante un ejercicio de vigilancia y control, que se hizo desde la entidad, al inventario de 448 puentes peatonales y 608 vehiculares que reporta el Instituto de Desarrollo Urbano, -IDU-.
En el proceso se evidenció que 618 se encuentran en mal y regular estado o no está actualizado, lo que equivale a un 58.85 % del total.
“El adecuado mantenimiento a estos puentes garantiza la seguridad y la movilidad para los ciudadanos en diferentes sectores de la ciudad”, aseguró el personero Julián Pinilla Malagón.
(Vea también: Calendario lunar septiembre 2022: mejores fechas para cortarse el cabello y depilarse)
Funcionario que destacó la necesidad de priorizar la intervención de los puentes que presentan fallas estructurales, agrietamientos, vandalismo y algunas barandas y pasamanos con óxido, aspectos que ponen en riesgo la seguridad y la vida de quienes se movilizan en la ciudad.
De igual forma, se refirió a la importancia de instalar señalética en puentes vehiculares que indique que la altura máxima es de 5.5 metros, para evitar accidentes como los que suelen ocurrir en la Autopista Norte con 116, debido a la no especificación de la altura de la infraestructura.
Según Pinilla, se solicitó a las autoridades distritales actualizar la información del inventario de puentes en la capital, principalmente en relación con 46 vehiculares que no cuentan con información.
“Como garante de los derechos de los bogotanos, la Personería reitera la importancia de realizar el respectivo mantenimiento a los puentes para que los ciudadanos tengan calidad de vida, mejoren la movilidad y accedan al transporte público en condiciones de seguridad y accesibilidad”, puntualizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo