Bares en Bogotá tendrán nuevo código QR: hay beneficio para los fiesteros y borrachos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-11 08:33:52

Asobares y la Alcaldía anunciaron que ya son una red de cuidado para que los establecimientos que lo necesiten y deseen, estén abiertos hasta las 5:00 a.m.

En el artículo 5 del Decreto 119, con el que se hicieron modificaciones a los establecimientos de Bogotá, se estableció que los bares o locales que deseaban estar abiertos hasta las 5:00 a.m. debían vincularse a un frente de de seguridad con la Policía y armar una “red de cuidado”.

Pues luego de varias conversaciones entre las partes, Asobares y la Alcaldía de Bogotá anunciaron que cerca de 250 establecimientos de la capital ya cumplieron con los requisitos y se les permitirá abrir sin problemas hasta el inicio de la mañana.

Asobares señaló que junto a la Secretaría de Seguridad se ha conformado la red de cuidado y así van a fortalecer los planes de acción con los que promuevan la seguridad de los sectores en los que hay locales a los que asisten los bogotanos para ir de fiesta.

(Vea también: Daddy Yankee estará en Bogotá por partida doble: anuncian segunda fecha de concierto)

Bares, gastrobares y discotecas entran en esta medida que empezará a tener mucha importancia para que las personas que van a estos lugares tengan plena seguridad.

Bares en Bogotá: anuncian cambio de horario y un nuevo código QR

Según lo establecido en el decreto, solo los establecimientos que estén vinculados a una red de cuidado son los que podrán estar abierto hasta las 5:00 a.m. y serán las autoridades quienes se encarguen de supervisar cuáles cumplen con lo establecido.

Una de las modalidades con la que se podrá hacer, incluso los mismos clientes, es que en los establecimientos vinculados a la redes de cuidado de Asobares habrá un código QR “que permitirá comprobar su pertenencia a la red , validación que hará previamente la Secretaría de Seguridad”.

De hecho, el secretario de esa entidad pública, Aníbal Fernández de Soto, expresó que los clientes serán algunos de los beneficiados porque podrán tener fiestas hasta más tarde y también les darán campañas preventivas para que las personas sean conscientes de los cuidados que deben tener con sus bebidas y al salir de esas zonas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo