Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como era de esperarse, cientos de internautas rechazaron ese hecho, pero otros lo respaldaron, alegando que las vías de la capital no dan para más.
Los trancones en Bogotá suelen sacar de quicio a cualquier persona, por más paciente que sea. Tal fue el caso de un motociclista que decidió evadir uno metiéndose en la carrilera del tren, lo cual quedó registrado en un video que ya ha sacado risas y, en otros casos, el rechazo por parte de otros actores viales, quienes mencionan que esto es inconcebible.
Este tipo de hechos pone en duda la urbanidad de los bogotanos. Ya que, sumado a la hincha de Millonarios que usó de baño las graderías de El Campín, pone de manifiesto que tanto en las calles como en los recintos deportivos se ha vuelto imposible que los ciudadanos se comporten de una manera adecuada y civilizada. Lo peor es que, a pesar de que los graben, siguen cayendo en estos malos hábitos.
Aunque no se identifique con exactitud en qué parte de Bogotá ocurrió este acontecimiento, sí se observa que hay un fuerte trancón, lo que hace que el motociclista opte por meterse en la carrilera del tren y avanzar por esa línea férrea. Como era de suponerse, al ser un terreno irregular, la motocicleta comenzó a hacer saltos a medida que iba cogiendo los durmientes, que se colocan transversalmente bajo los rieles para mantenerlos separados y firmes.
(Vea también: Confirman a motociclistas si los pueden multar por llevar intercomunicador en el casco)
Al no tener un recorrido constante ni plano, el conductor de la moto tuvo que mantener las piernas abiertas para evitar una caída, ya que al mínimo descuido lo más probable es que perdiera el equilibrio y sufriera una lesión.
Una vez que el video comenzó a circular en las redes sociales, los comentarios empezaron a aparecer: “Esos riñones acaban de perder la garantía“, “no existen vías por donde andar en Bogotá. Nos toca acudir a lo que haya”, “ante el afán y la decadencia vial, toca inventar, ¿no?”, “los motociclistas a toda hora tienen afán. No respetan ni leyes ni normas, pasan por encima de los peatones” y “después dicen que por qué tanto motero en el piso”, son solo algunas de las reacciones.
Conducir sobre zonas prohibidas en Bogotá es una infracción que conlleva serias consecuencias económicas y logísticas para los infractores. Según el comparendo D05, se prohíbe explícitamente conducir sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas y zonas verdes. En 2025, la multa por esta falta asciende a 1’359.512 pesos, un monto considerable que busca disuadir a los conductores de invadir espacios destinados al uso de peatones y al cuidado del medio ambiente urbano.
Adicionalmente a la sanción económica, la violación de esta norma resulta en la inmovilización del vehículo. El infractor deberá asumir no solo el costo de la multa, sino también los gastos asociados al servicio de grúa que se utilice para el traslado del automóvil, así como los costos del parqueadero en el que este permanezca. Estas medidas buscan asegurar el respeto por los espacios públicos y la seguridad de los ciudadanos, reforzando la importancia de adherirse a las regulaciones de tránsito en la capital.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo