Gobierno dijo que metro de Bogotá tiene la plata asegurada, pero que depende de detalle

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El minsitro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que la problemática reciente por la financiación del proyecto depende de los retrasos en la obra.

Este viernes se llevó a cabo el Congreso de Tesorería de Asobancaria en la ciudad de Cartagena. Durante el encuentro, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, se refirió al Presupuesto General de la Nación, el cual no ha estado exento de polémicas. Si bien el ministro afirmó que “no hay ninguna opacidad en el presupuesto”, los montos que se destinarían a algunos proyectos de infraestructura vial no se entregarían completos este año, teniendo en cuenta el avance de los mismos.

(Le sugerimos: IDU y Galán deciden suspender licitación del Corredor Verde, tramos 1 y 2)

Este sería el caso de la línea 1 del metro de Bogotá, la cual este año debería recibir $ 776.139 millones. De acuerdo con Bonilla, el presupuesto tiene incluido todo lo que aprobó el Congreso. Añadió que, “el Congreso realiza unas partidas globales y en medio de esas partidas, hay una discusión sobre cuáles son las prioridades, examinando qué tanto se están ejecutando los proyectos”, señaló.

Sobre el metro, dijo que la discusión la abrió el mismo gerente de la EMB (Empresa Metro de Bogotá), Leonidas Narváez, al hablar de los retrasos en varios frentes de la megaobra. “Con el metro hay una discusión que la hizo el mismo gerente diciendo que hay retrasos. Los recursos están asegurados y nunca se le ha quitado el nivel de importancia estratégica que tiene la obra”, añadió.

Antes las dudas, el Ministro enfatizó en que “hay que examinar si lo que está previsto para entregarse este año, sea menor debido a los retrasos de la obra”, añadió Bonilla.

(Siga leyendo: Metro de Bogotá: los retrasos del consorcio chino que rebosaron la copa)

Las declaraciones de Bonilla se suman a lo revelado por ‘Portafolio’, medio que dio a conocer presuntos líos con el presupuesto de este año y que afectarían cerca de 100 proyectos viales. El diario incluyó entre ellos, no solo al Metro de Bogotá, pero también el Regiotram; las fases 2 y 3 de Transmilenio a Soacha; el Transmilenio por la Calle 13 y Avenida Américas.

Retrasos en la Línea 1 del Metro

El gerente de la EMB, Leonidas Narváez, ha sido enfático en que la obra avanza en un 29 % de ejecución. Y, entre lo “programado temprano” y “programado tardío”, el porcentaje de ineficiencia o retraso estaría en el 8 %. Lo reconoció, además, a través de una carta dirigida al consorcio chino Metro Línea 1, en la que pidió revisar varios procesos que no dan espera y siguen retrasando otras fases de la obra.

El frente más atrasado es el traslado de redes de la calle 72, que va en números negativos, con 50% de retraso; del intercambiador de la calle 72, que va atrasado en un 26 %; el área de prefabricados, con un 13 %; e incluso la producción de lotes el cual a la fecha debería haber producido el 86 % y va en 37 %.

Sobre lo que ha afectado el avance total, es el desempeño de las obras en la av. 68, en particular el llamado ‘pulpo’, que se ha retrasado y va en más del 36 %. Sin embargo, Narváez aseguró que en mayo estará listo el puente y se recuperará el tiempo perdido. Algo que ‘jalona’ el desempeño de la obra de la Línea 1 es el avance del 94,10 % del Patio Taller, que tiene un desempeño del 116 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo